Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2767
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSolórzano Saltos, Edwin Alvaro-
dc.contributor.authorEscalante Basurto, Dustyn Adrián-
dc.contributor.authorVargas Alvear, Javier Andrés-
dc.date.accessioned2018-10-04T19:39:55Z-
dc.date.available2018-10-04T19:39:55Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2767-
dc.description.abstractEl propósito de este estudio de caso es el análisis de la vulnerabilidad socio económica ante los movimientos en masa en la ciudadela Siete de Agosto de la parroquia rural Guayas del Cantón El Empalme, esto debido a que no se ha realizado un buen manejo en el ordenamiento territorial de la parroquia rural, y por ende han existido asentamientos humanos de una manera irregular. Por tal razón esto ha desencadenado que se presenten varios factores que han influido en la incidencia de los movimientos en masa de la zona, tales como: mal manejo de escorrentías, construcción de pozos sépticos, modificación de la pendiente natural, deforestación, entre otros. La problemática radica principalmente en la no aplicación de un adecuado ordenamiento territorial, el cual ha producido que en cierta área de la Ciudadela Siete de Agosto de la parroquia rural Guayas se expanda geográficamente de manera irregular y existan viviendas asentadas en zonas susceptibles a deslizamientos, por la cual esto aumenta la vulnerabilidad física de las viviendas poniendo en peligro a sus habitantes. En la actualidad la ciudadela Siete de Agosto de la parroquia rural Guayas del cantón El Empalme, se ha visto afectada por movimientos en masa las cuales ha aumentado la vulnerabilidad socioeconómica de los habitantes de este sector. Este estudio de caso servirá para que las autoridades competentes conozcan la vulnerabilidad y el riesgo existente en la ciudadela Siete de Agosto de la parroquia rural Guayas, con la finalidad de que intervengan con acciones de prevención o mitigación y así poder reducir el riesgo de movimientos en masa y su afectación directa.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Gestion del Riesgoen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;91-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectGESTION DEL RIESGOen_US
dc.subjectGRADO DE VULNERABILIDADen_US
dc.subjectSOCIOECONÓMICAen_US
dc.subjectRIESGO DE MOVIMIENTOSen_US
dc.subjectEN MASAen_US
dc.subject, CIUDADELA SIETE DE AGOSTOen_US
dc.subjectPARROQUIA GUAYASen_US
dc.subjectCANTÓN EL EMPALMEen_US
dc.titleGrado de Vulnerabilidad socioeconómica ante riesgo de movimientos en masa, en la ciudadela Siete de Agosto de la parroquia Guayas, cantón El Empalmeen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Vargas-Escalante 2018 Final ultima.pdfArchivo PDF4,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.