Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2718
Título : Evaluación agronómica de plántulas de Guarango (Caesalpinia spinosa) propagadas por semillas, con tres tipos de sustratos y cuatro tipos de tratamientos pregerminativos en Laguacoto I.
Autor : Fierro Borja, . Sonia del Carmen
García Ramos, Paúl Adrián
Palabras clave : PLÁNTULAS DE GUARANGO
CAESALPINIA SPINOSA
TIPOS DE SUSTRATOS
PREGERMINATIVOS
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente . Escuela Ingeniería Agronómica
Citación : FCCAG.IAG;209
Resumen : El Guarango es de propósito múltiple, porque aporta con más de una función o servicio en un sistema de uso de la tierra. Además es una planta forrajera, melífera y su madera es dura, apta para muchos usos y aplicaciones. La aplicación de tratamientos pregerminativos es importante para romper la latencia de las semillas. Los objetivos de esta investigación fueron: i.-) Determinar que sustrato ayudó a la mejor germinación de las semillas de Guarango. ii.-) Identificar el mejor tratamiento pregerminativo para la germinación de las semillas de Guarango. iii.-) Realizar el análisis económico relación beneficio costo (B/C). La presente investigación se realizó en la provincia Bolívar, cantón Guaranda, parroquia Veintimilla, sector Laguacoto I. Se utilizó semillas de guarango con tres tipos de sustratos y cuatro tratamientos pregerminativos. Un diseño: Bloques Completos al Azar (DBCA) en arreglo factorial de 3 x 4 x 3 repeticiones, y un Análisis de varianza ADEVA. Se realizó Prueba de Tukey al 5% para comparar promedios de Factor A, Factor B e interacción A x B. Análisis de correlación y regresión lineal simple y Análisis económico relación beneficio/costo (B/C). El mejor sustrato fue turba con un porcentaje de sobrevivencia de 95.4 %, en cuanto al tratamiento pregerminativo fue el lijado con 94.2 %. El mejor tratamiento fue el T 11 que presentó un beneficio neto de $ 9.24 USD; una relación beneficio/costo: B/C de $ 1.48 USD y una relación de ingreso/costo I/C de $ 0.48 USD. Esto quiere decir que el productor de planta de Guarango por cada dólar invertido, tiene una ganancia de $ 0.48 USD.
Descripción : The Guarango is multipurpose, because it provides more than one function or service in a system of land use. It is also a forage plant, honey and its wood is hard, suitable for many uses and applications. The application of pregerminative treatments is important to break the latency of the seeds. The objectives of this research were: i.-) Determine which substrate helped the best germination of Guarango seeds. ii.-) Identify the best pregerminative treatment for germination of Guarango seeds. iii.-) Carry out the economic analysis cost benefit ratio (B/C). The present investigation was carried out in the province of Bolívar, canton Guaranda, Veintimilla parish, sector Laguacoto I. Guarango seeds were used with three types of substrates and four pre-germination treatments. A design: Complete Random Blocks (DBCA) in factorial arrangement of 3 x 4 x 3 repetitions, and an Analysis of variance ADEVA. Tukey test was performed at 5% to compare averages of Factor A, Factor B and interaction A x B. Analysis of correlation and simple linear regression and economic analysis benefit / cost ratio (B/C). The best substrate was peat with a survival percentage of 95.4%, as for the pregerminative treatment was sanding with 94.2%. The best treatment was T11, which presented a net benefit of $ 9.24 USD; a benefit/cost ratio: B/C of $ 1.48 USD and an income/cost ratio I/C of $ 0.48 USD. This means that the producer of Guarango plant for every dollar invested, has a profit of $ 0.48 USD.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2718
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO FINAL GUARANGO.docx15,33 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.