Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2562
Título : Gestión Financiera del primer semestre aplicado en la Matriz de la Cooperativa Juan Pío de Mora, provincia Bolívar, cantón San Miguel año 2013
Autor : Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
Yuquilema Yuquilema, Manuel Mesias
Palabras clave : CONTABILIDAD
AUDITORIA
GESTIÓN FINANCIERA
PRIMER SEMESTRE
APLICADO
MATRIZ
COOPERATIVA
JUAN PÍO DE MORA
PROVINCIA BOLÍVAR
CANTÓN SAN MIGUEL
AÑO 2013
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoría
Citación : FCCA.CA;267
Resumen : La presente investigación se realizó en la Cooperativa Juan Pío de Mora, en vista de la problemática que muestran los indicadores de rentabilidad del Roe y Roa, los mismos que presentan bajos porcentajes comparados con el sistema cooperativo, variación en los activos comparados de un año a otro, producto de la existencia de alta cartera de crédito, pocos socios activos, ausencia de inversiones, entre otros por lo que el objetivo de la presente investigación es “Determinar la influencia de la Gestión Financiera en la Rentabilidad a través del desarrollo de un modelo cuantitativo de indicadores financieros”, que junto con los objetivos específicos y aplicando métodos y técnicas de investigación, hicieron viable esta investigación. Haciendo uso de los tipos de investigación, tales como: la investigación descriptiva, bibliográfica y de campo, se obtuvo información para elaborar el marco teórico. También se aplicó el método deductivo e inductivo para establecer la situación actual de la gestión financiera de la Cooperativa. A través de la entrevista aplicada a los directivos, se obtuvo la información relevante que sustenta la propuesta de trabajo debido a que los resultados reflejan la aplicación de un modelo no muy efectivo denominado Modelo de Administración por Objetivos, observando así la importancia y necesidad de elaborar un Modelo de Gestión Financiera que facilite en el corto plazo, realizar una evaluación periódica de las operaciones financieras de la Cooperativa, llegando de este modo a cumplir el nivel de rentabilidad que es de 2,5%. Dicho modelo consta de tres fases: Análisis estratégico, Análisis financiero y Estrategias de rentabilidad, el desarrollo secuencial de las fases mencionadas facilitará a los directivos tomar decisiones oportunas, orientadas al crecimiento de la rentabilidad de la institución objeto de estudio.
Descripción : This research was carried out in the cooperative Juan Pío de Mora, in view of the problems that are indicators of profitability of the Roe and Roa, which present low percentages compared with the cooperative system, variation in the comparative assets from one year to another, the existence of high credit portfolio product, few active members, absence of investments , among others by what the objective of this research is to "Determine the influence of the financial profitability management through the development of a quantitative model of financial indicators", together with the specific objectives and applying methods and techniques of research, made viable this research. Making use of the types of research, such as: descriptive, bibliographical and field research information was obtained to develop the theoretical framework. The deductive and inductive method was also applied to establish the current status of the financial management of the cooperative. Through the interview applied to managers, obtained the relevant information that supports the proposal of work since results reflect the application of a not very effective model called the model of management by objectives, thus noting the importance and need to develop a model of financial management that facilitates in the short term, a periodic assessment of the financial operations of the cooperative ,coming this way to meet the level of profitability that is 2.5%. This model consists of three phases: strategic analysis, financial analysis and profitability, the sequential development of the phases mentioned strategies will facilitate managers make timely decisions, aimed at the growth of the profitability of the institution under study.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2562
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL MANUEL YUQUILEMA .pdfArchivo PDF9,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.