Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2515
Título : Proyecto de Inversión para la creación de una Hostería en la parroquia Salinas, cantón Guaranda, año 2014
Autor : Escobar Gortaire, Mario Enrique
Collay Yanchaliquin, Luis Fredy
Sisa Taipe, Alcivar Misael
Palabras clave : COMERCIAL
PROYECTO DE INVERSIÓN
LA CREACIÓN
UNA HOSTERÍA
PARROQUIA SALINAS
CANTÓN GUARANDA
AÑO 2014
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria Comercial
Citación : FCCA.IC;147
Resumen : Las Hosterías con sus servicios de alojamiento, alimentación y otros son el resultado de la evolución social, cultural de hace muchos años atrás, con el paso del tiempo se han convertido en una importante fuente de divisas, además de ser un gran generador de empleo y producir un efecto multiplicador del sistema productivo, generando importante riqueza. El presente trabajo trata sobre la creación de una hostería en la parroquia Salinas, cantón Guaranda, provincia de Bolívar; para ofrecer al público los servicios de: Alojamiento, restaurante, discoteca, servicios de recreación y guiación, que como resultado de la investigación realizada y la información recopilada, son los servicios más utilizados por los turistas en sus visitas a este tipo de establecimientos. El estudio del proyecto se lo realiza con los turistas que visitan la parroquia Salinas; según datos estadísticos proporcionados por la Oficina de Turismo Comunitario, en el año 2013 se registra un total de 10.462 turistas. Se tomó una muestra considerable de la población dando como resultado 385 turistas para nuestros fines investigativos; de los cuales el 66% visita a la parroquia Salinas por turismo; el 71% afirma que los servicios existentes en la parroquia no cubren sus expectativas y al 98% le gustaría que exista una hostería en la parroquia. Como resultado de lo expuesto, la oferta no cubre la demanda existente respecto a los servicios que se pretende ofrecer, por lo que se presenta una situación de demanda insatisfecha con un total de 239.314 turistas en alojamiento y 38.228 en alimentación el primer año, lo que significa que la creación de la hostería es factible. Realizados los cálculos con precisión y exactitud, la inversión total para la puesta en marcha de la hostería, suma los $67.304,55, la misma que está distribuida así: Activos fijos $56.708,25; capital de trabajo necesario para la actividad de la empresa $7.859,30 y la inversión intangible es de $2.737,00. Del total de la inversión los dueños aportamos $37.859,30, que representa el 56,25%, la diferencia se cubre con un crédito en el Banco Nacional de Fomento $29.445,25, equivalente al 43,75%. El costo total de operación en el primer año es de $102.508,74, distribuido así: Costo de producción $87.155,97 que comprende materia prima directa, mano de obra directa, productos para la venta; materia prima indirecta, depreciación, movilización y transporte, amortización de diferidos; costo de administración: $11.718,24 que comprende sueldos - salarios, útiles de aseo, servicios básicos, útiles de oficina; costo de ventas: $690,00 que comprende publicidad y promoción; por último el costo financiero: $2.944,53 que comprende los intereses de la deuda que se pagaron en el primer año. Los precios al público propuestos por la hostería en los servicios y productos a ofrecer son: Habitaciones dobles $16,00, habitaciones triples $24,00, desayunos $3,00, almuerzos $2,75, meriendas $2,75, papas con cuy $3,75, papas cocinadas en sal con queso $2,50, trucha frita $3,00, caldo de gallina criolla $2,75, escalada de montaña $2,00, paseo a caballo $4,00, paseo a bicicleta $2,00, aguas $0,50, cervezas $1,50, colas personales $0,30. Los ingresos provienen de la venta de los servicios y productos de la hostería. La utilidad obtenida en el primer año es: $12.056,56 lo que significa que las inversiones del proyecto tienen rentabilidad aceptable. En lo que corresponde a la evaluación financiera se calculó una tasa del costo del capital dando como resultado 8% llegando a lo siguiente: Valor Actual Neto (VAN) = USD 10.479,55 Tasa Interna de Retorno (TIR) = 11,78% Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) = 5 años Relación Beneficio / Costo = USD 1,09 Los resultados presentados en la redacción son favorables tanto en diseño como en la respectiva evaluación lo que significa que se puede llegar a la puesta en marcha del proyecto por parte de los inversionistas ya que presenta un grado de atracción suficiente y rentabilidad satisfactoria, de acuerdo a los estándares de evaluación de un proyecto.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2515
Aparece en las colecciones: Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA HOSTERÍA EN LA PARROQUIA SALINAS, CANTÓN GUARANDA, .pdfArchivo PDF3,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.