Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2341
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFlor, Rafael-
dc.contributor.authorChucuri Siza, Miryam Germania-
dc.contributor.authorMaliza Gómez, María Rosario-
dc.date.accessioned2018-05-28T16:02:49Z-
dc.date.available2018-05-28T16:02:49Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2341-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo, proporcionar a los beneficiarios un panorama claro de la importancia de la aplicación del Modelo de Gestión Administrativa en las microempresas comunitarias. Mencionamos aspectos importantes como: las potencialidades del país y la provincia en cuanto a la biodiversidad (agrícola y pecuaria), siendo la base de la motivación de los pequeños productores para organizarse y empezar a trabajar en la producción de leche y elaboración de sus derivados. Esta actividad está amparada en la Constitución de la república del Ecuador 2008 y en el Plan Nacional del Buen Vivir 2008-2013. La recopilación de información, fue a través de los datos proporcionados desde el directorio y administrador de los Centros de Acopio de leche y Queserías Rurales del cantón Ambato, de acuerdo al método hipotético – deductivo y la investigación básica aplicada, lo cual permite realizar el diagnóstico y análisis de la situación de la gestión administrativa de estas organizaciones; por cuanto se sugiere la aplicación del Nuevo Modelo de Gestión Administrativa, como una herramienta para mejorar su proceso de gestión. La propuesta del Nuevo Modelo de Gestión Administrativa en los Centros de Acopio de leche y Queserías Rurales, se enfoca en la formulación de estrategias claves para una adecuada planificación y organización de sus recursos; dirección y control en la ejecución de sus procedimientos, políticas de mejora, capacitación del talento humano e implementación tecnológica.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingenieria Comercialen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.IC;116-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectMODELO DE GESTIÓNen_US
dc.subjectADMINISTRATIVAen_US
dc.subjectMEJORAMIENTOen_US
dc.subjectADMINISTRACIÓNen_US
dc.subjectQUESERÍAS RURALESen_US
dc.subjectCENTROS DE ACOPIOen_US
dc.subjectDE LECHEen_US
dc.subjectCANTÓN AMBATOen_US
dc.subjectFILIALESen_US
dc.subjectCONSORCIO DE LÁCTEOSen_US
dc.subjectTUNGURAHUAen_US
dc.subjectAÑO 2013en_US
dc.titleModelo de Gestión Administrativa para el mejoramiento de la administración de las queserías rurales y centros de acopio de leche del cantón Ambato, filiales al consorcio de lácteos de Tungurahua año 2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS 2014 FINAL INGENIERIA COMERCIAL.pdfArchivo PDF2,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.