Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2119
Título : Proyecto de Inversión para la creación de una microempresa comercializadora de ensaladas de frutas en el cantón San Miguel, provincia Bolívar año 2013
Autor : Villacrés Borja, René Mesias
Chela Chela, Lilian Yessenia
Guamán Cajo, Alex Fernando
Palabras clave : PROYECTO
INVERSIÓN
CREACIÓN
MICROEMPRESA
COMERCIALIZADORA
ENSALADAS DE FRUTAS
CANTÓN SAN MIGUEL
PROVINCIA BOLÍVAR
AÑO 2013
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial
Citación : FCCA.IC;111
Resumen : La finalidad del presente proyecto, es determinar la factibilidad de crear la microempresa Comercializadora de Ensaladas de Frutas, en el Cantón San Miguel, Provincia Bolívar, Año 2013, misma que se posicionara en el mercado como “Fresh Fruit”, creada con el propósito de fortalecer la actividad productiva y comercial, debido a su gran contribución social y económica, de manera que se pueda utilizar en forma adecuada los recursos disponibles, generando fuentes de trabajo y cubriendo una parte del mercado local existente. Para el estudio de mercado, se realizó una investigación de campo por medio de la observación directa y las encuestas, que fueron dirigidas a los consumidores; para luego comprobar que la demanda de la provincia Bolívar, está siendo cubierta por la producción y comercialización de ensaladas de frutas de otras microempresas. En el estudio técnico, de determinó que el proyecto se implementará en la Av. Guayas y Bolívar, donde la microempresa desarrollará sus operaciones respectivas; en un espacio físico o local de arriendo que tendrá una superficie de 10 m2 por 8 m2, distribuidos en seis secciones y espacios libres; se detalla en el proceso de producción y comercialización a realizar desde la recepción y almacenamiento de la materia prima e insumos; estableciendo que se producirá 26.700 kilogramos de ensaladas de frutas por semana. Mediante el estudio financiero, se evidenció que la comercialización es una fuente de ingresos muy importante, obteniendo como resultado utilidades significativas que se debería aprovechar para mejorar la economía, generar empleo y mejorar la calidad de vida de quienes aún creemos en el desarrollo del cantón. La inversión total para el proyecto asciende a 7246,94 dólares, que servirá como aporte principal para la iniciar la producción, como resultado de la operación se tiene que: la inversión fija es de 5262,50 dólares; la inversión fija intangible es de 1100,00 dólares, y el capital de trabajo es de 884,44 dólares. La determinación de ingresos se lo realizó de acuerdo a los kilogramos producidos, así: en el día se obtendrá 3.814 kilogramos, mientras que los ingresos ascenderán a 40.050,00 dólares; obteniendo en el primer año una utilidad de 5,078.49 dólares. En la Evaluación financiera se concluyó que el proyecto es viable, se consideró la TREMA del 12,27%, la TIR alcanzó un porcentaje de 14% y el VAN un valor de 15,156.39 dólares; los demás índices del análisis se calcularon con sus respectivos datos entre ellos tenemos: los índices de actividad, índices de rentabilidad e índices de patrimonio.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2119
Aparece en las colecciones: Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVERSION PARA LA CREACION DE UNA MICROEMPRESA.pdfArchivo PDF1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.