Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2015
Título : Estudio de las dificultades económicas y financieras para la recuperación de los créditos otorgados por las entidades financieras a sus acreedores, año 2017
Autor : Nuñez Minaya, Diomedes Guadalupe
Mestanza Benavides, Laura Isabel
Paredes Paredes, Pamela Elizabeth
Palabras clave : ESTUDIO
DIFICULTADES
ECONÓMICAS
FINANCIERAS
RECUPERACIÓN
CRÉDITOS
ENTIDADES
FINANCIERAS
ACREEDORES
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Citación : FCCAD;198
Resumen : El sector productivo del Ecuador es uno de los ámbitos más importantes para el desarrollo y crecimiento del sector financiero debido a que cuenta con los recursos necesarios para que los sectores inmersos en el mismo logren sus propósitos. Aplicando la investigación vamos a explicar los motivos porque las personas no cuentan con recursos para poder cubrir las deudas, generándose cuotas de créditos incobrables. Las entidades financieras se dedican a la prestación de servicios siendo su principal actividad otorgar montos; los cuales serán retomados en un interés, generando así rentabilidad para estas, y al no poder recuperar ese dinero pierden liquidez; más aún hoy en día existe un gran porcentaje de competencia y cambios constantes por factores externos. Las dificultades son: exógenas, como la baja del precio del petróleo, la suba del costo de los productos industrializados importados y la valoración del dólar, y, endógenas, aquellos factores internos familiares como la falta de trabajo, accidentes, enfermedades, disolución de la sociedad conyugal, etc., que impiden cumplir con el pago oportuno de los créditos contraídos con las entidades financieras. Estas complicaciones externas e internas, dificultan recuperar a tiempo los créditos otorgados por las entidades financieras del Ecuador, provocando que dichas instituciones superen el porcentaje permitido de morosidad. El trabajo tiene una estructura diseñada de cinco capítulos; empieza con la información formal y estructural, viene luego la introducción, el marco teórico como sustento a la investigación, la metodología utilizada en todo el proceso, el análisis del problema en todos sus aspectos como lo señalamos anteriormente; para finalizar con las respectivas conclusiones respecto a los problemas encontrados durante toda la investigación; y, el desarrollo de las estrategias novedosas que deben utilizar las entidades financieras para de esta manera coadyuvar a resolver los problemas encontrados, evitando así la aplicación de acciones: prejudiciales, judiciales y post judiciales
Descripción : The productive sector of Ecuador is one of the most important areas for the development and growth of the financial sector because it has the resources necessary for the sectors involved in it to achieve its purposes. Applying the research, we will explain the reasons why people do not have the resources to be able to cover the debts, generating bad credit installments. The financial entities are dedicated to the provision of services being their main activity to grant amounts; which will be resumed in an interest, thus generating profitability for these, and unable to recover that money lose liquidity; even more today there is a large percentage of competition and constant changes due to external factors. The difficulties are exogenous, such as the fall in the price of oil, the rise in the cost of imported industrialized products and valuation, and endogenous domestic factors such as lack of work, accidents, illnesses, dissolution of the conjugal society , etc., which prevent compliance with the timely payment of credits contracted with financial institutions. These external and internal complications make it difficult to recover the credits granted by Ecuador's financial institutions in time, causing these institutions to exceed the allowed percentage of delinquency. The work has a designed structure of five chapters; begins with the formal and structural information, then comes the introduction, the theoretical framework as support for the research, the methodology used throughout the process, the analysis of the problem in all its aspects as noted above, to finalize the respective conclusions regarding the problems encountered during the entire investigation; and, the development of novel strategies that financial institutions should use to help solve the problems encountered, thus avoiding the application of actions: preliminary, judicial and post-judicial.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2015
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME-FINAL_LAURA-MESTANZA_PAMELAPAREDES.....pdfArchivo PDF2,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.