Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1905
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Saltos, Marlon Alberto-
dc.contributor.authorBermeo Pazmiño, Maricela Eleonora-
dc.contributor.authorRea Chimborazo, Beatriz Johanna-
dc.date.accessioned2017-09-20T16:45:01Z-
dc.date.available2017-09-20T16:45:01Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1905-
dc.description.abstractAl presentarse la necesidad de implementar un sistema contable para una buena gestión financiera de la Caja Solidaria Kulki Wasi se hace urgente cubrir esta falencia, para que puedan tomar decisiones adecuadas y oportunas. El desarrollo de la ciencia y tecnología, las exigencia de Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y las del Servicio de Rentas Internas SRI, no ha sido tomadas en cuenta por la organización; por lo tanto, es necesario e indispensable diseñar y poner en ejecución el sistema contable que permita elaborar los balances, dar a conocer la información oportuna y confiable a los socios. Es por eso que está presente investigación es importante para conocer las falencias que tiene en el área financiera, para tener un mejor control sobre los recursos económicos, se han utilizado técnicas de investigación: como la recopilación documental, recopilación de datos, encuestas, entrevistas la cual nos ha permitido recopilar información de los directivos y socios. Estos condicionamientos sumados a nuestro interés de realizar la investigación y aportar con un nuevo sistema contable, hace posible el presente trabajo que ponemos a disposición de la Caja. El principal objetivo de la investigación es entregar un sistema contable de fácil manejo para que puedan brindar un servicio adecuado además podrán conocer los resultados de las actividades financieras que realicen. PRIMER CAPITULO: Consta de tema, antecedente, problema, justificación, objetivos y marco teórico que se divide en referencial que es la historia sobre la empresa, conceptual son terminología a usarse y aplicar dentro de la empresa y científico son definiciones tomadas de varios autores, los mismos que aportan al desarrollo científico del presente trabajo. SEGUNDO CAPITULO: Se refiere a la recopilación de datos, análisis e interpretación de resultados de las encuestas, comprobación de hipótesis, conclusiones y recomendaciones. TERCER CAPITULO: Contiene la propuesta del nuevo sistema contable para ser aplicado en la organización de acuerdo a sus necesidades.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básicaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EB;-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectSISTEMA CONTABLEen_US
dc.subjectGESTIONen_US
dc.subjectFINANCIERAen_US
dc.subjectCAJA SOLIDARIAen_US
dc.subjectKULKI WASIen_US
dc.subjectGUARANDAen_US
dc.subjectBOLIVARen_US
dc.subject2012en_US
dc.titleSistema contable para mejorar la gestión financiera de la Caja Solidaria Kulki Wasi, de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2012en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Caja Solidaria Kulki Wasi.pdf6,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.