Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1829
Título : Evaluación morfológica de Plantas de Café (Coffea arabica I.) propagadas por injerto Hipocotiledonal en tres patrones y tres variedades en plantación establecida
Autor : Esponiza Mora, Kleber
Camacho Camacho, Joffre Xavier
Benavides Bonilla, Geovanny Gumercindo
Palabras clave : APICAL
AUGE
BANDOLAS
DRUPA
Fecha de publicación : 14-jul-2017
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente . Escuela Ingeniería Agronómica
Citación : FCCAG.IAG;188
Resumen : Evaluación agronómica de plantas de café (Coffea arabica L.) Propagadas por injerto Hipocotiledonal en tres patrones y tres variedades en plantación establecida se plantearon los siguientes objetivos específicos: I) Determinar las características morfológicas que presentan las plantas de café en cada una de las variedades y patrones; II) Evaluar la interacción del patrón de café robusta sobre las variedades de café arábigo; III) Determinar la resistencia de los materiales injertados a nematodos. Esta investigación se realizó en la Granja el Triunfo Caluma de la UEB. El café para los ecuatorianos es importante principalmente en los órdenes económicos, sociales y ecológicos; en el sector cafetalero se han desarrollado nuevas técnicas para su mejoramiento como el injerto Hipocotiledonal. La altitud de esta zona se encuentra a los 350 msnm; su temperatura media anual es de 22,5 °C, con 720 hora/luz/año y 80% de humedad relativa; los factores que estuvieron en estudio fueron: Factor A tres tipos de patrones de café robusta y el Factor B tres tipos de café arábigo dando como resultados 9 tratamientos A*B, el tipo de diseño que se realizo fue Diseño de Bloque Completos al Azar en arreglo factorial de 3*3*3 DBCA. En cuanto al T9 fue quien obtuvo el 100% de prendimiento y T6 mayor porcentaje de sobrevivencia con 98,80%. La mayoría de variables evaluadas fueron similares es decir no significativas, sin embargo el T4 fue quien registro promedios más altos en la mayoría de las variables; De acuerdo al análisis nematológico no se registraron incidencias de nematodos perjudiciales para cafetos sin embargo si hubo presencia de nematodo (Hoplolaimuso spp) en el T8; en cuanto a incidencia de enfermedades hubo ataque de la enfermedad ojo de gallo en todo el cultivo pero con promedio más alto el T1 con 67,33% de incidencia; en la enfermedad antracnosis se registró al T2 con 13,6% de incidencia y no se registraron la presencia de roya en el cultivo y también se obtuvieron coeficientes de variación (CV) inferiores al 20% a excepción de la algunas variables a los 30 días de la enfermedad ojo de gallo a los 120 días y antracnosis a los 90 y 120 días.
Descripción : Agronomic evaluation of coffee plants (Coffea Arabica L.) Propagated by grafting Hypocotlonal grafting in three patterns and three varieties in established plantation the following specific objectives were set: I) to determine the morphological characteristics of coffee plants in each of the varieties and patterns; II) To evaluate the interaction of the robust coffee pattern on Arabica coffee varieties; III) Determine the resistance of the grafted materials to nematodes. This research was carried out at the Caluma Triumph Farm of the UEB. Coffee for Ecuadorians is important mainly in economic, social and ecological orders; in the coffee sector new techniques have been developed for its improvement as the Hipocotiledonal graft. The altitude in which this zone is located is 350 msnm; Its average annual temperature is 22.5°C with 720 hours/ light/ year and 80% relative humidity; the factors that were studied were: Factor A three types of robust coffee patterns and Factor B three types of Arabica coffee giving as a result 9 treatments A*B, the types of design that was realized was Design of Complete Block to Random in Factorial arrangement of 3*3*3 DBCA. As for the T9 was the one that obtained 100% of stunt and T6 greater percentage of survival with 98.80%. The majority of variables evaluated were similar, ie non-significant; however, T4 was the one who recorded higher averages in most variables. According to coffee trees, however, if there was presence of nematode (Hoplolaimuso spp.) in T8; in terms of incidence of diseases there was attack of the eye of cock in all the culture but with average higher the T1 67,33% of incidence; in the anthracnose T2 was recorded with a 13,6% incidence and there was no rust in the crop and also coefficients of variation (CV) were lower than 20% except for the variable incidence of foliar diseases.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1829
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
proyecto de investigacion.docx6,02 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.