Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1515
Título : Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Caluma, provincia Bolívar, en el año 2015 – 2016
Autor : Rodríguez Guzmán, Alfredo Armando
Verdezoto Gaibor, Wilson Patricio
Sisalema Tibanlombo, Cristian Javier
Palabras clave : SOSTENIBILIDAD
EMPRENDIMIENTOS
CANTÓN CALUMA
PROVINCIA BOLÍVAR
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial
Citación : FCCA.IC;78
Resumen : El presente proyecto de investigación se lleva a cabo a los emprendimientos en el cantón Caluma en la provincia de Bolívar, los mismos que se dedican a diferentes actividades comerciales. El trabajo investigativo se enfoca al estudio y análisis de los factores que inciden en la sostenibilidad, formalizando encuestas a tres segmentos: personas que desean realizar un emprendimiento, personas que poseen un emprendimiento y aquellas que fracasaron con el mismo. Un vez realizado el estudio previo de la situación problemática de que no se ha realizado estudios iguales o similares acerca de los factores de sostenibilidad de los emprendimientos permite la revisión de la literatura existente relacionada a la investigación, procediendo a la estructura del marco teórico referenciando los estudios precedentes, lo que consiente estructurar una adecuada metodología con respecto a métodos, tipos de investigación y técnicas de recolección de datos. Esta investigación toma la información en el catastro de patentes que administra el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Caluma, documento que sirve de base para obtener la totalidad de emprendimientos existentes y de aquellos que ya no se encuentran en funcionamiento, de ahí se determinó la muestra respectiva, de acuerdo a la información del INEC, se estructura la muestra para personas que desean emprender, así como también se utiliza para determinar el rango de edades y quienes se consideran personas económicamente activas (PEA) en el Ecuador. El estudio ha permitido a los investigadores conocer; las capacidades y destrezas en el manejo de sus emprendimientos, diagnosticando los factores claves en la sostenibilidad de la actividad emprendedora siendo los siguientes: destreza en operaciones básicas de matemáticas, perseverancia o constancia, proveedores reconocidos en el mercado, calidad de los productos, muy buena reputación personal y seriedad, y excelente atención al cliente; y los factores críticos que llevaron al fracaso a ciertos emprendimientos que son: no asociarse con otras personas, poco agrado para liderar a grupos de trabajo, precios considerados regulares (altos), poca relación de precio – volumen de compra, bajo servicio post-venta y deficientes garantías ofertadas.
Descripción : This research project was carried out at the enterprises in the canton Caluma in the province of Bolivar, they engaged in different business activities. The research work focuses on the study and analysis of the factors affecting sustainability, formalizing surveys three segments: people who want to make a venture, people who own a venture and those who failed it. One time the previous study of the problematic situation that has not made the same or similar studies on sustainability factors of the enterprises allows review of the existing literature related to the investigation, proceeding to the structure of the theoretical framework made referencing the previous studies, which consents to structure an appropriate methodology regarding methods, types of research and data collection techniques. This research takes the information in the register of patents that manages the Autonomous Government decentralized Caluma Canton, a document that serves as the basis for all existing enterprises and those that are no longer in operation, there was determined the respective sample, according to information from INEC, the sample for people who wish to undertake is structured and is also used to determine the age range and who are considered economically active persons (PEA) in Ecuador. The study has allowed researchers to know; capabilities and skills in the management of their enterprises, diagnosing the key factors in the sustainability of entrepreneurial activity being the following: skill in very good basic math, perseverance or steadfastness, known supplier in the market, product quality, staff and seriousness reputation and excellent customer service and the critical factors that led to the failure of certain enterprises that are not associated with other people, little pleased to lead working groups, prices considered regular (high), low ratio price - purchase volume, low and poor after-sales service offered guarantees.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1515
Aparece en las colecciones: Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN.pdfArchivo PDF2,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.