Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1512
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVenegas Salinas, Hector Marcelo-
dc.contributor.authorBalseca Jurado, Sandra Elizabeth-
dc.contributor.authorBalseca Jurado, Willian Elicio-
dc.date.accessioned2016-11-01T16:22:08Z-
dc.date.available2016-11-01T16:22:08Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1512-
dc.descriptionThis research was conducted in the banana plantation called Cooperative Production and Marketing Clementina Parish Union, Canton Babahoyo which allowed us to establish the accounting treatment and subsequent presentation and disclosure in the financial statements for agricultural activity, for which with the contribution of financial staff and endorsement owner of the hacienda of the presentation of the financial Information Biological Assets has analyzed the difference that determines the application of the International Accounting Standard IAS 41 in the financial Statements was found and it was determined the change that the implementation of the International Accounting Standard (IAS) 41 in the structuring of financial statements. To achieve the expected results of the investigation, several, including inductive, deductive, scientific and technical research methods such as observation, document review, interview with the manager of the estate, surveys of the 10 people involved in a used or otherwise with the handling of financial information. With the information gathered, we proceeded to analyze and interpret it, discovering that much of the financial staff of the hacienda known about the applicability of IFRS and specifically IAS 41 Biological assets. Additionally, the demonstration of the hypothesis was conducted using the statistical model Chi-Square, it discovered that the accepted hypothesis is: "The implementation of IAS 41 Biological assets SI enable improved management of production and exports banana plantation called Production and Marketing Cooperative Clementina" and proper preparation of financial statements. Among the most important recommendations it is contemplated to carry out and implement a training plan staff financial and administrative area of the banana plantation called Cooperative Production and Marketing Clementina, related to processes, regulations, adoption of IFRS and so specific IAS 41, so that CFOs, can generate financial information in accordance with the provisions of the Superintendency of Companies of Ecuador.en_US
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la hacienda bananera denominada Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina de la Parroquia la Unión, Cantón Babahoyo la que permitió establecer el tratamiento contable y la consecuente presentación y revelación en los Estados Financieros para la actividad agrícola, para lo cual con el aporte del personal del área financiera y el aval del propietario de la hacienda se analizó la presentación de la Información Financiera sobre la cuenta Activos Biológicos, se comprobó la diferencia que determina la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 41 en los Estados Financieros y, se logró determinar el cambio que presenta la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 41 en la estructuración de los Estados Financieros. Para alcanzar los resultados esperados de la investigación, se utilizaron varios métodos investigativos, entre ellos inductivo, deductivo, científico y técnicas como la observación, revisión de documentos, la entrevista con el gerente de la hacienda, encuestas aplicadas a las 10 personas involucradas de una u otra manera con el manejo de la información financiera. Con la información recolectada, se procedió a analizarla e interpretarla, descubriendo que una gran parte del personal del área financiera de la hacienda desconocen sobre la aplicabilidad de las NIIF y de manera específica de la NIC 41 Activos Biológicos. Adicionalmente, se realizó la demostración de la hipótesis planteada, a través del modelo estadístico Chi-Cuadrado, descubriéndose que la hipótesis aceptada es: “La implementación de la NIC 41 Activos Biológicos SI permitirá el mejoramiento del manejo de la producción y exportaciones de la hacienda bananera denominada Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina”, y una correcta elaboración de los Estados Financieros. Entre las recomendaciones más relevantes, se contempla el de realizar e implementar un plan de capacitación al personal del área financiera y administrativa de la hacienda bananera denominada Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina, relacionado con procesos, normativas, adopción de las NIIF y de manera específica la NIC 41, a fin de que los responsables financieros, puedan generar Información Financiera de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Compañías del Ecuador.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cpen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.CA;-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectNIC 41en_US
dc.subjectACTIVOS BIOLÓGICOSen_US
dc.subjectHACIENDA BANANERAen_US
dc.subjectCOOPERATIVA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN LA CLEMENTINAen_US
dc.subjectPARROQUIA LA UNIÓNen_US
dc.subjectCANTÓN BABAHOYOen_US
dc.subjectEXPORTACIONESen_US
dc.titleImplementación de la NIC 41 activos biológicos, en la hacienda bananera denominada cooperativa de producción y comercialización la Clementina, parroquia la unión, cantón Babahoyo y su afectación en el manejo de las exportaciones en el año 2016en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe del trabajo de Investigacion.pdfArchivo PDF1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.