Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivadeneira Ramos, Edgar Patricio-
dc.contributor.authorGuambuguete Quinatoa, Elsa Margoth-
dc.date.accessioned2016-09-20T15:10:49Z-
dc.date.available2016-09-20T15:10:49Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1466-
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo titulado “DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DEL “SECAP”. Se sujeta a aspectos tales como: tema, antecedentes, justificación y objetivos de este último se determinó el general como principal objetivo realizar el diseño de un sistema informático para el control de los cursos de capacitación del “SECAP”-Bolívar. En el aspecto metodológico, la presente propuesta contó con los métodos inductivos, deductivo; así como los tipos de investigación por el propósito, por el nivel de estudio, por el lugar y de campo para formular los resultados de forma lógica y analítica, los mismos que se establecieron sobre las actividades de observación directa, entrevistas y recolección de documentos. Para la presentación del desarrollo del trabajo se especificó el esquema de base de datos del sistema informático concerniente al control de los curso de capacitación del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Bolívar cantón Guaranda el que cuenta con el siguiente esquema: análisis estructurado, diagrama de flujo de datos, y procedimiento para acceder a la información. Los resultados esperados de la investigación se detallan a continuación: El diseño informático está basado en: datos del profesor, datos del curso y datos del alumno, matricula. Con ello se logra: Utilización de la tecnología informática para desburocratizar procedimientos. Obtener y proporcionar información veraz y oportuna de cada uno de los cursantes (participantes). Ofrecer servicios de calidad en tiempo real. Optimizar recursos económicos y humanos. Esta investigación se convierte en modelo; para que, otras instituciones apliquen la nueva tecnología y optimicen recursos; además, servirá de base para nuevas investigaciones.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionalesen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.SC;21-
dc.rightsopenAccessen_US
dc.subjectDISEÑO SISTEMA INFORMÁTICOen_US
dc.subjectCONTROL DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DEL SECAPen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.titleDiseño de un sistema informático para el control de los cursos de capacitación del “SECAP” – provincia Bolívar – año 2011en_US
dc.typearticleen_US
Aparece en las colecciones: Sistemas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.