Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1463
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcia Saltos, Marlon Alberto-
dc.contributor.authorGarcia Guzman, Martha Maritza-
dc.contributor.authorOrtega Yzquierdo, Maria Lety-
dc.date.accessioned2016-09-19T22:32:54Z-
dc.date.available2016-09-19T22:32:54Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1463-
dc.description.abstractLa planeación estratégica, además de ser un proceso exigente, requiere reflexión, conocimiento y estimaciones. Da la importancia de una dirección segura a los administradores empresariales y a los no empresariales, es una manera de reducir la incertidumbre a través de la previsión del cambio, de mirar hacia delante; reducir las actividades traslapadas y antieconómicas, descubrir el desperdicio y las ineficiencias; establecer los objetivos que pueden utilizarse para facilitar el control. Y de esta manera mejorar los procesos administrativos haciéndolos eficientes y estables para lograr el éxito. Para el proceso de investigación se empleo el método deductivo que es partir de hechos o fenómenos ocurridos en el área de estudio la cual nos permitirá analizar el presente y proyectarnos al futuro para llevar acabo el presente proyecto. Del análisis que se realizó en las diferentes áreas de esta institución, referentes a la investigación que estamos realizando, nos permitió realizar la propuesta del Plan Estratégico. Y en el inductivo se presentará conceptos, principios, definiciones, leyes o normas generales de las cuales se extraen conclusiones. Las técnicas que se utilizaron para dicha investigación fueron la de observación directa, entrevistas y encuestas. También realizamos muestreo y procesamiento de datos en el programa de Excel. La población y muestra se determino a los socios y empleados de la CAPAE. La presentación de los resultados de las variables fue cuantitativa y cualitativa.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercialen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.IC;75-
dc.rightsopenAccessen_US
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICOen_US
dc.subjectCOOPERATIVA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOen_US
dc.subjectCIUDAD DE ECHEANDÍAen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.subjectMEJORAMIENTO PROCESO ADMINISTRATIVOen_US
dc.titlePlan estratégico de la Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Echeandía provincia Bolívar, para el mejoramiento del proceso administrativo.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
caratula DE TESIS_002.pdfArchivo PDF11,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.