Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1456
Título : Proyecto de inversión para la creación de un restaurante de comidas típicas en el recinto Chaquishca-vía a Las Cochas cantón Guaranda-año 2010-2011
Autor : Jaime, Venegas
Urbano Urbano, Rosa Elena
Urbano Urbano, José Vicente
Palabras clave : PROYECTO DE INVERSIÓN
RESTAURANTE
COMIDAS TÍPICAS
RECINTO CHAQUISHCA VÍA A LAS COCHAS
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera Hoteleria y Turismo
Citación : FCCA.TH;15
Resumen : La provincia Bolívar es conocida por la tradicional fiesta del carnaval, cabe señalar que cada uno de sus cantones encierra un mundo mágico que se conjuga con la variedad de climas y microclimas, el encanto de sus mujeres, el olor de caña en los trapiches y sus verdes campos que dan el entorno agradable de una provincia digna de ser visitada. El extraordinario calor humano de su gente, se expresa también en deliciosos platos típicos como: cuyes, conejos asados, locro de cuy, tortillas de maíz en tiesto, molo, buñuelos, bolitas de verde, sancocho, fritadas, horado, etc. “El PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDAS TÍPICAS EN EL RECINTO CHAQUISHCA-VÍA A LAS COCHAS, CANTÓN GUARANDA, AÑO 2010-2011.”, ha sido elaborado de acuerdo a la metodología aprobada en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Estatal de Bolívar y consta de varios capítulos, mencionándose al Capítulo I con el Tema, los Antecedentes, la Justificación, los Objetivos, la Metodología, Universo y Muestra. En el Capítulo II se analiza las respuestas de cada una de las preguntas de las encuestas aplicadas para establecer conclusiones y recomendaciones. El Capítulo III comprende el Estudio de Mercado con el análisis de la demanda, la oferta, la capacidad de producción, los precios y la comercialización. El Estudio Técnico contempla el tamaño, la localización, la ingeniería o proceso productivo y los requerimientos de la empresa. En el Estudio Organizacional administrativo se plantea el organigrama estructural y funcional que se requiere en la empresa. En el Estudio Financiero se determinan los costos, inversiones, financiamiento, depreciaciones, amortizaciones, ingresos, punto de equilibrio, estado de resultados, estado de situación final y el flujo de fondos de efectivo proyectados. El capítulo IV contempla las evaluaciones con los indicadores financieros, el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Retorno y la Relación Beneficio Costo. Entre los principales indicadores financieros mencionamos: • Costo Total al Primer Año de 22.924,32USD • La Inversión Total es de 13.454,33 USD distribuidos en Inversión Fija Tangible e Intangible y Capital de Trabajo • El Capital propio es de $ 8956,40 USD que corresponden al 66,64% de la Inversión Total • El Financiamiento es de $ 4.488,9 USD que corresponden al 33,36% de la Inversión Total • Los Ingresos al primer año son de $ 25.163,04USD distribuidos en ingresos por productos alimenticios y bebidas. • El Punto de Equilibrio es de 19.850,98 USD • La Utilidad Neta Ejercicio al Primer Año es de 1.236,20 USD; que corresponden al 4,9 % de los Ingresos • El Estado de Situación Financiera al 31 de Diciembre del Año 1 es de $15.049,61 USD en Activos. • Tasa Interna de Retorno o Recuperación de la Inversión (TIR), corresponde al 23,78 %. • El Período de Recuperación de la Inversión PRI es de 2 años, 3 meses y 18 días La presente Investigación arroja resultados positivos en los estudios de Mercado, Técnico, Económico y Financiero por lo que el PROYECTO DE INVERSIÓN beneficiará a los inversionistas, productores y población del cantón.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1456
Aparece en las colecciones: Turismo y Hoteleria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS GRADO.pdfArchivo PDF2,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.