Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1423
Título : Proyecto de inversión para la creación de una empresa de agua envasada en la ciudad de Guaranda en el año 2011
Autor : Venegas Salinas, Jaime
García Carvajal, José Antonio
Palabras clave : PROYECTO DE INVERSIÓN
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
AGUA ENVASADA
CIUDAD DEGUARANDA
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial
Citación : FCCA.IC;50
Resumen : La idea de realizar este proyecto nace de la necesidad de aprovechar las vertientes naturales existentes en la cuidad de Guaranda, así como la escasa oferta local de plantas procesadoras de agua lo cual presenta una buena oportunidad para generar un proyecto de inversión que conduzca al envasamiento y comercialización de agua. Mediante la creación de la empresa de agua envasada se pretende aprovechar los recursos hídricos naturales disponibles, buscando rentabilidad y asegurando el cuidado ambiental, garantizando la sostenibilidad a través del desarrollo y mejora constante de los procesos productivos, contando con personal capacitado para ofrecer al cliente productos de calidad. Mediante el estudio de mercado se demostró que existe una demanda de 2.407.432 litros de agua, una oferta actual de 1.002.922 litros de agua, revelando una demanda insatisfecha de 2.115.588 litros de agua, lo cual representaba una excelente oportunidad de realizar el estudio que permita la implementación de una planta envasadora y comercializadora de agua. Para el desarrollo de la investigación, se estableció una metodología ante la cual se escogió un sector poblacional dirigido principalmente hacia las familias del sector urbano de la cuidad de Guaranda, dando un total de 369 personas encuestadas. El proyecto se localiza en la Ciudadela Marcopamba perteneciente a la cuidad de Guaranda donde está ubicada la vertiente natural de agua, que será el elemento primordial para el desarrollo de la empresa el mismo que estará conservado y explotado cuidadosamente. A través de la investigación de mercado realizada se determinó que existe demanda insatisfecha (agua envasada), la cual expresa en los siguientes porcentajes: Botella 500cc. 30% 479.192 Botella 2 Litros 25% 51.636 Botella 5 Litros Botellón 20 Litros 20% 8 % 95.026 87.199 Para la implementación de la empresa de agua envasada con todas las presentaciones de agua antes mencionada se determina una inversión de $ 215.565,00 dólares; distribuidos en la inversión fija el valor de $ 206.565,00 dólares, intangible $ 4.500,00 dólares y capital de trabajo necesario para un ciclo productivo es de $ 4.300,00 dólares. Los costos ascienden al valor de $ 242.838,38 dólares, distribuidos en: costos de producción $ 194.497,88 dólares, administración $ 18.874,00 dólares, costo de ventas $ 25.310,00 dólares y costo financiero $ 4.728,91; obteniendo una utilidad neta de $ 63.673,10 dólares. Los datos de la evaluación financiera es primordial para la decisión de inversión, por esto, los respectivos resultados se presentan a continuación: Valor actual neto = $ 101..690,49 Tasa interna de retorno = 45,69% Relación beneficio/ costo = $2,35 Periodo de recuperación de la inversión = 2 años 6 meses Los datos presentados nos permiten establecer que el proyecto es viable, por cuanto, resulta positiva su implementación, permitiendo la creación de fuentes de empleo, beneficio para la zona implicada.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1423
Aparece en las colecciones: Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTRO AGUA FINAL.pdfArchivo PDF4,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.