Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1316
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAngulo Garofalo, Doris Del Carmen-
dc.contributor.authorJaña Lombeida, Marlene Alicia-
dc.contributor.authorVerdezoto Fuentes, Valeria Magali-
dc.date.accessioned2016-04-14T19:52:34Z-
dc.date.available2016-04-14T19:52:34Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationJaña Lombeida, Marlene Alicia; Verdezoto Fuentes, Valeria Magali . (2013). Auditoría administrativa para optimizar la gestión gerencial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel Ltda. del cantón San Miguel, provincia Bolívar, año 2013, (trabajo de fin de carrera previo la obtención del título Ingenieras en Contabilidad y Auditoría C.P.). UEB. Guarandaen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1316-
dc.description.abstractEn la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel Ltda., no se le ha tomado a la auditoría administrativa como una herramienta necesaria para la revisión de las actividades que se desarrolla dentro de la institución; debido a que para la mayoría de los representantes de dichas cooperativas es opcional y así no se le da debida importancia que merece, lo cual produce los siguientes problemas: inutilidad de objetivos, falta de autoridad, organización costosa, demasiados o pocos jefes, conflictos de competencia y personal, inexistencia de espíritu de iniciativa, decisiones lentas que perjudican el desempeño de la institución. La auditoría administrativa es un elemento de vital importancia para la gerencia, porque nos da a conocer que tan bien los ejecutivos resuelven sus problemas económicos, sociales. La presente investigación se llevó a cabo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel Ltda., en el departamento de gerencia. Los métodos empleados en la investigación son teóricos como: inductivo, deductivo, análisis, científico. También se trabajó con documentos tales como estatutos, reglamento interno, plan estratégico. Las técnicas que se aplicaron para la recolección de la información fueron: entrevista al Sr. Gerente y Presidente, encuesta al personal de la cooperativa y la observación que permitió tener conocimiento de las actividades que se realiza de una forma directa. El presente trabajo de grado se desarrolló en tres capítulos en los cuales se detalla lo siguiente: Capítulo 1 se construye los diferentes marcos teóricos a través de la revisión de libros, revistas, información en internet, de temas relacionados con la investigación, para que de esta manera sirva como base para el desarrollo del presente trabajo de grado. Capítulo 2 En esta sección se aplicaron instrumentos de investigación tales como: la encuesta aplicada a los funcionarios de la cooperativa y la entrevista a las principales autoridades, además el análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Capítulo 3 Se hace referencia al desarrollo de la propuesta en el cual se aplica una auditoría administrativa la misma que permite elaborar un plan de recomendaciones en base a las falencias detectadas.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera. Contabilidad y Auditoría C.P.en_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.CA; 116-
dc.rightsopenAccessen_US
dc.subjectUDITORÍA ADMINISTRATIVAen_US
dc.subjectGESTIÓN GERENCIALen_US
dc.subjectCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN MIGUEL LTDAen_US
dc.subjectCANTÓN SAN MIGUELen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.titleAuditoría administrativa para optimizar la gestión gerencial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel Ltda. del cantón San Miguel, provincia Bolívar, año 2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS MARLENE JAÑA . VALERIA VERDEZOTO.pdf2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.