Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1277
Título : Evaluación Morfo-Agronómica y productiva de ocho variedades de arroz (Oriza Sativa I.) en el recinto Los Cerritos, cantón Urdaneta, provincia Los Ríos
Autor : Espinoza, Kléber
Váldez Rodríguez, John Jairo
Palabras clave : EVALUACIÓN MORFO-AGRONÓMICA
OCHO VARIEDADES DE ARROZ (ORIZA SATIVA I.)
RECINTO LOS CERRITOS
CANTÓN URDANETA
PROVINCIA LOS RÍOS
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agronómica
Citación : FCCAG.IAG;169
Resumen : El arroz (Oryza sativa), es el alimento básico para más de la mitad del mundo, sólo en Asia, más de dos billones de personas obtienen más del 60 % de sus calorías del arroz. En Ecuador es el principal componente de la canasta básica de la población. Según datos del Sistema de información Nacional de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca-SINAGAP 2012; estiman que la superficie sembrada de arroz fue de aproximadamente 411.459 hectáreas, la producción de alrededor de 1.565.535 toneladas métricas. El Programa de Arroz del INIAP ha liberado 13 variedades. Por su parte, PRONACA, a través de su Programa de Investigación y Desarrollo de Semillas INDIA, libero cuatro variedades Los objetivos de esta investigación fueron; i) Evaluar las principales características morfo-agronómicas de ocho variedades de arroz, ii) Seleccionar las mejores variedades de arroz para la zona agroecológica en estudio, iii) Establecer una base de datos de la caracterización morfo-agronómica de ocho variedades de arroz para continuar con futuras investigaciones. Esta investigación se realizó en la provincia Los Ríos, parroquia Ricaurte sector Los Cerritos. Se evaluaron 8 variedades de arroz, cuatro del INIAP y cuatro de PRONACA, Se utilizó el Tipo de diseño: Bloques Completos al Azar (DBCA), con tres repeticiones. En el ensayo experimental se registró que los tratamientos evaluados alcanzaron un promedio general de 88 días a la floración; 118 días a la cosecha; 121 cm de altura a la cosecha; 18.05 cm de longitud de entrenudos; 17.99 cm de longitud de panícula, y 6115.8 kg/ha. En esta investigación el mejor rendimiento fue PRONACA-SFL-11 con 7245.7 kg/ha.
Descripción : The rice (Oryza sativa) is the basic food for over half the world, in Asia alone, more than two billion people obtain over 60 % of their calories from rice. In Ecuador is the main component of food of the population. According to the National Information System of Agriculture, Livestock and Fisheries Aquaculture-SINAGAP 2012; they estimate that the area planted to rice was about 411459 hectares, producing around 1,565,535 metric tons. The Rice Program of INIAP has released 13 varieties. Howeber, PRONACA, through its Research and Development Program Seed INDIA released 4 varieties.The objectives of this research were; i) Evaluate the main morpho-agronomic eight varieties of rice, ii) it features select the best varieties of rice to the agro-ecological zone under study. iii) Establish a database of morpho-agronomic characterization eight varieties of rice to continue further research. This research was conducted in Los Rios province, parish Ricaurte and cerritos place. Randomized complete blocks was used will: 8 varieties of rice: four of INIAP and 4 of PRONACA with three replications. In the experimental test it showed that the treatments evaluated achieved an overall average of 88 days to flowering; 118 days to harvest; 121 cm of height to harvest; 18.05 cm long internodes; 17.99 cm panicle length and 6115.8 kg/ha. In this research, the best performance was PRONACA-SFL-11 to 7245.7 kg/ha.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1277
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
169.pdfTesis Completo2,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.