Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1204
Título : Sistema contable para la gestión administrativa-financiera de la junta administradora de agua potable de la parroquia la Magdalena, cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar, año 2014
Autor : Gonzalez, Lorena
Lara Suárez, Johana Paola
Peñafiel García, Geovana Elizabeht
Palabras clave : SISTEMA CONTABLE
GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
CANTÓN SAN JOSÉ DE CHIMBO
PROVINCIA BOLÍVAR
JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad Y Auditoría Cp
Citación : FCCA.CA;16
Resumen : Es importante que la Junta Administradora de Agua Potable de la Parroquia la Magdalena, Cantón San José de Chimbo, Provincia Bolívar Año 2014, cuente con un Sistema Contable para la Gestión Administrativa-Financiera. Es por eso que la presente investigación tiene como finalidad conocer las debilidades que tienen la JAAP en el área contable para de esta manera pueda tener un mejor manejo de los recursos económicos para lo cual se han utilizado técnicas de investigación tales como la recopilación de documentos, encuesta, entrevistas, guías de observación lo cual se lo realizo a los directivos y usuarios de la misma. El objetivo principal del trabajo de investigación es diseñar un sistema contable adecuado para que el manejo y control de los recursos económicos se lo realice de forma rápida y oportuna en el momento de tomar las decisiones y de esta manera pueda mejorar la Gestión administrativa- financiera. Primer Capítulo Se presenta el tema, antecedentes, problema, justificación y marco teórico este se divide en marco referencial se trata de la historia de la Junta administradora de agua potable, geo referencial es en donde está ubicado la misma, conceptual son los términos que se utilizan y se aplican dentro de la investigación y científico son definiciones tomadas de otros autores, los mismos que ayudan en la investigación del trabajo. Segundo Capítulo Se relata la aplicación de la recopilación de los datos como son de las encuestas realizadas a los usuarios y se lo realiza la interpretación y análisis correspondiente de los resultados obtenidos en la encuesta lo que se obtuvo un resultado positivo para el diseño de un sistema contable, comprobación de la hipótesis, conclusiones y recomendaciones. Tercer Capítulo Se da a conocer el desarrollo de la propuesta para dar solución al problema encontrado en la Junta Administradora de Agua Potable de la Parroquia la Magdalena, se mejora a través del diseño de un Sistema Contable, además se da a conocer los resultados esperados.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1204
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS SISTEMA CONTABLE .pdfArchivo en PDF3,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.