Postgrado

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del principio de celeridad en los procedimientos para acceder a beneficios penitenciarios en el Centro de Privación de Libertad del cantón Guaranda.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2023-07-05) Gaibor García, Alejandro Javier; Bazantes Escobar, Washington Javier
    El sistema penitenciario ecuatoriano, en la actualidad se encuentra atravesando una crisis a gran escala, las condiciones económicas y políticas por las cuales atraviesa el Ecuador en este momento han profundizado los problemas del sistema carcelario. Por esta razón se considera la opción de aplicar beneficios penitenciarios, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las PPL y garantizar mayor estabilidad y seguridad dentro de las cárceles del ecuador, por esta razón esta investigación tiene como objetivo determinar la importancia del principio de celeridad en el procedimiento para acceder al beneficio penitenciario de las PPL en el Centro de Privación de Libertad del cantón Guaranda. Para el cumplimiento de este, se plantea como metodología descriptivo - correlacional, pues específica y delinea las características básicas del problema de estudio, se establece las propiedades, características, perfiles y comportamientos del sistema penitenciario ecuatoriano, en correspondencia con los beneficios de las PPL. Dentro de los principales hallazgos que se encontraron se tiene que la pena es considerada como una función de prevención, a través de la cual se busca alcanzar la rehabilitación y reinserción del preso a la sociedad; sin embargo, el proceso para acceder a los regímenes, tardan meses en ser resueltas por las autoridades competentes, lo que produce una demora significativa, sobre todo en la emisión de informes por parte de los departamentos de evaluación y diagnóstico, hecho que vulnera los principios de celeridad y plazo razonable.