Postgrado
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2
Browse
1 results
Search Results
Item Inteligencia Emocional en los niños de Primero de Básica y la convivencia escolar de la E.E.B. Isabel Herrera de Velázquez del cantón Milagro de la provincia del Guayas en el periodo 2018-2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Maestrìa en Educaciòn Inicial, 2018) Castro Tigrero, Nadia Lorena; Paredes Garcés, Wilson GonzaloEl objetivo de la investigación es determinar en qué medida el desarrollo de la inteligencia emocional favorece la convivencia escolar en los niños de educación preescolar en la E.E.B “Isabel Herrera de Velázquez” del cantón Milagro de la Provincia del Guayas. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional. Cabe señalar, que para la comprobación de la hipótesis se empleó un método de test-retest en función de la aplicación de Talleres emocionales, donde, se utiliza la estrategia de mindfulness (atención plena) como instrumento sólido, que contribuye en el desarrollo de los niños; la capacidad de estar presente en cada momento con autocontrol, equilibrio emocional y empatía. Por tanto, se adaptó un taller (Gavil, 2017) de inteligencia emocional conformado por 5 sesiones de atención plena, dirigido a los infantes de 5 años que cursan el preescolar. Los participantes del estudio son 60 estudiantes de dos paralelos, a quienes se les aplicó el Test de Inteligencia Emocional y el Test de Habilidades de Interacción Social previa y posteriormente a los talleres. Los resultados indican que a mayor inteligencia emocional mayor habilidades sociales dentro del entorno escolar r= 0,584; p< 0,01. Además, se encontró mediante la comparación de medias (t de student) del test -retest que la implementación de talleres fortalece de manera significativa (p< 0,01) el desarrollo de la inteligencia emocional y habilidades sociales. Se concluye que, el desarrollo de la inteligencia emocional fortalece las habilidades sociales y facilita la convivencia escolar de manera significativa. Palabras clave: Autocontrol, autoconciencia, convivencia escolar, empatía, habilidades sociales, inteligencia emocional