Postgrado

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Inserción de técnicas activas orientadas a la lecto escritura de los niños y niñas del 7mo a 10mo año de educación b{asica del centro educativo “Carlos Gualberto Galarza” de la parroquia Julio Moreno del cantón Guaranda, provincia Bolívar durante en el periodo 2011 2012 |
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Maestría en Gerencia Educativa, 2012) Carrasco Alvarez, Flor Rocio; Lucio Quintana, Araceli Beatriz
    El presente trabajo de investigación se titula:“INSERCION DE TECNICAS ACTIVAS ORIENTADAS A LA LECTO ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 7mo A 10mo AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO “CARLOS GUALBERTO GALARZA” DE LA PARROQUIA JULIO MORENO DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2011- 2012.”En la misma que trata de la importancia de la inserción de técnicas activas orientadas a la lecto-escritura en pos de mejorar la gestión educativa a través de organizarlas de forma continua, su aplicación debe hacérsela con reflexión, análisis, interpretación y la emisión de juicios valorativos para tomar decisiones efectivas a nivel de metodologías, seleccionando las técnicas de acuerdo a los niveles de aprendizaje, logrando de esta manera un buen lenguaje escrito y oral como instrumento de comunicación de expresión personal y de pensamiento crítico. Este documento tiene cuatro capítulos, el primero es el Marco Teórico, el segundo capítulo trata de las Estrategias Metodológicas, el tercer capítulo trata del Análisis e Interpretación de resultados y el cuarto capítulo se encuentra la propuesta de investigación. En el marco teórico de la investigación se ha desarrolló un trabajo basado en contenidos de diferentes autores, aceptando las que se consideran acertadas y factibles para la propia cultura de comprensión. En la investigación realizada se utilizó técnicas de recolección de datos objetivos, las técnicas empleadas fueron: observación, entrevista, encuesta y como instrumento el cuestionario, que estuvieron dirigidas a las personas que integran la muestra. A través de la aplicación de la propuesta se comprobó de manera práctica que el docente juega un papel importante en la aplicación de técnicas activas orientadas a la lectura y escritura del educando a través de facilitarle, apoyarle y guiarle en el proceso enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo de investigación se titula:“INSERCION DE TECNICAS ACTIVAS ORIENTADAS A LA LECTO ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 7mo A 10mo AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO “CARLOS GUALBERTO GALARZA” DE LA PARROQUIA JULIO MORENO DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2011- 2012.”En la misma que trata de la importancia de la inserción de técnicas activas orientadas a la lecto-escritura en pos de mejorar la gestión educativa a través de organizarlas de forma continua, su aplicación debe hacérsela con reflexión, análisis, interpretación y la emisión de juicios valorativos para tomar decisiones efectivas a nivel de metodologías, seleccionando las técnicas de acuerdo a los niveles de aprendizaje, logrando de esta manera un buen lenguaje escrito y oral como instrumento de comunicación de expresión personal y de pensamiento crítico. Este documento tiene cuatro capítulos, el primero es el Marco Teórico, el segundo capítulo trata de las Estrategias Metodológicas, el tercer capítulo trata del Análisis e Interpretación de resultados y el cuarto capítulo se encuentra la propuesta de investigación. En el marco teórico de la investigación se ha desarrolló un trabajo basado en contenidos de diferentes autores, aceptando las que se consideran acertadas y factibles para la propia cultura de comprensión. En la investigación realizada se utilizó técnicas de recolección de datos objetivos, las técnicas empleadas fueron: observación, entrevista, encuesta y como instrumento el cuestionario, que estuvieron dirigidas a las personas que integran la muestra. A través de la aplicación de la propuesta se comprobó de manera práctica que el docente juega un papel importante en la aplicación de técnicas activas orientadas a la lectura y escritura del educando a través de facilitarle, apoyarle y guiarle en el proceso enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo de investigación se titula:“INSERCION DE TECNICAS ACTIVAS ORIENTADAS A LA LECTO ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 7mo A 10mo AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO “CARLOS GUALBERTO GALARZA” DE LA PARROQUIA JULIO MORENO DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2011- 2012.”En la misma que trata de la importancia de la inserción de técnicas activas orientadas a la lecto-escritura en pos de mejorar la gestión educativa a través de organizarlas de forma continua, su aplicación debe hacérsela con reflexión, análisis, interpretación y la emisión de juicios valorativos para tomar decisiones efectivas a nivel de metodologías, seleccionando las técnicas de acuerdo a los niveles de aprendizaje, logrando de esta manera un buen lenguaje escrito y oral como instrumento de comunicación de expresión personal y de pensamiento crítico. Este documento tiene cuatro capítulos, el primero es el Marco Teórico, el segundo capítulo trata de las Estrategias Metodológicas, el tercer capítulo trata del Análisis e Interpretación de resultados y el cuarto capítulo se encuentra la propuesta de investigación. En el marco teórico de la investigación se ha desarrolló un trabajo basado en contenidos de diferentes autores, aceptando las que se consideran acertadas y factibles para la propia cultura de comprensión. En la investigación realizada se utilizó técnicas de recolección de datos objetivos, las técnicas empleadas fueron: observación, entrevista, encuesta y como instrumento el cuestionario, que estuvieron dirigidas a las personas que integran la muestra. A través de la aplicación de la propuesta se comprobó de manera práctica que el docente juega un papel importante en la aplicación de técnicas activas orientadas a la lectura y escritura del educando a través de facilitarle, apoyarle y guiarle en el proceso enseñanza-aprendizaje.