Postgrado
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2
Browse
1 results
Search Results
Item Contribution and Evolution of the Popular and Solidarity Economy System: Ecuador Case(Dirección de Posgrados y formación Continua, 2023-12-08) Avilés Escobar, Wilpe FernandoEn los años noventa, las políticas de mercado laboral ganaron impulso a nivel mundial debido a cambios en la estructura productiva y ajustes en el sector formal. El surgimiento del empleo informal llevó a los gobiernos a destinar recursos para mitigar la pérdida de ingresos y fomentar la creación de empleo. Estas políticas están estrechamente relacionadas con el contexto económico y social de cada país, abarcando medidas en los ámbitos económico, social e institucional. A medida que se abrían a la competencia internacional, las estrategias se orientaron hacia la adaptación de la capacitación y el apoyo a los trabajadores desplazados, reemplazando los programas pasivos de prestaciones por desempleo por políticas activas centradas en brindar oportunidades. En el presente artículo, se realizó una revisión sistemática cualitativa de las políticas de empleo. Se analizaron exhaustivamente evidencias científicas publicadas utilizando el método PRISMA, empleando una aproximación descriptiva narrativa. Donde se logró evidenciar que la situación del empleo en Ecuador presenta desafíos significativos, con un bajo porcentaje de ecuatorianos que tienen empleo pleno y una correlación limitada entre ocupación laboral y nivel académico. Es necesario promover empleos productivos, mejorar las condiciones laborales, abordar la informalidad y diversificar las estrategias para impulsar la economía. Aunque se han formulado políticas y estableciendo organismos responsables, se requieren políticas diferenciadas y económicas para reducir el desempleo, así como un enfoque equitativo e integral que considere la capacitación, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la economía informal.