Postgrado
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2
Browse
1 results
Search Results
Item La Biodanza en el desarrollo de la Inteligencia Corporal kinestésica en los niños/as de 4-5 años de edad de Educación Inicial de la Unidad Educativa Cascales – cantón Cascales. provincia de Sucumbíos durante el año lectivo 2019-2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educaciòn Filosòficas y Sociales, Maestria en Educaciòn Inicial, 2019) Arias Bosquez, Sonia Savina; Mármol Escobar, Olmedo JavierLa presente investigación se basa de la manera como incide la biodanza en el desarrollo corporal-kinestésico en los niños y niñas de 4-5 años de edad de Educación Inicial de la Unidad Educativa Cascales, la metodología tiene un enfoque cuali-cuantitativo, cualitativo porque consta de variables subjetivas, el nivel es exploratorio abarcando tanto la modalidad de campo como la documental, centrándose en un diseño cuasi experimental de dos muestras independientes al grupo control y experimental esta información es tomada en dos momentos antes y después, utilizando el test validado de Teresa Chávez para medir la inteligencia corporal kinestésica, estos instrumentos fueron aplicados a 23 niños del grupo experimental y a 23 niños del grupo control en la información procesada se detectó el poco desarrollo de la inteligencia corporal Kinestésica, para fortalecer la misma se aplica la biodanza para la realización de actividades en el entorno educativo al grupo experimental donde se demostró que la biodanza influye en el desarrollo de la inteligencia corporal Kinestésica como una nueva metodologías vivenciales para fortalecer la inteligencia kinestésica a través de su esquema corporal en los niños desde edades tempranas; se pudo aceptar la hipótesis independiente, ésta manifiesta la incidencia de la biodanza en el niño desarrollando óptimamente la Inteligencia corporal-kinestésica en edades tempranas; finalmente, se determinó como alternativa de solución una Guía didáctica de biodanza orientado a las docentes de nivel de Educación Inicial para fortalecer de mejor manera el desarrollo de la inteligencia corporal- kinestésica, incluyendo con un conjunto de actividades y estrategias para desarrollar de forma eficiente las actividades que fortalezcan el movimiento para un buen desarrollo corporal en los niños. Palabras Claves: biodanza, inteligencia corporal- kinestésica, movimiento, música, vivencia