Producción Científica - UEB

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/15

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de aprendizaje en la virtualidad y la satisfacción de los servicios Universitarios: una revisión Literaria
    (Universidad Estatal de Bolívar, 2021-04-04) Arellano, Janeth; Vásconez Torres, Manolo Javier; Ladino Pazmiño, Nicolás Alexander; Coello Villa, Mayra Cecilia
    El objetivo de esta investigación fue analizar la aplicación de las estrategias de aprendizaje y el estado de satisfacción de los estudiantes sobre los servicios universitarios, el método aplicado fue una revisión de la literatura. Los resultados principales fueron que las estrategias más aplicadas en la virtualidad son las estrategias metacognitivas, la autorregulación y las estrategias de procesamiento y uso de la información, por otra parte, los estudiantes basan su satisfacción principalmente en la planta docente, sin embargo, también se destacan aspectos como la infraestructura, capacidad de servicio, comunicación y competencias y actitudes de los docentes. Se concluye, que los servicios de las universidades fueron moderados desde la perspectiva de los estudiantes, esto significa que las universidades tienen la capacidad suficiente para seguir mejorando. Además, se identificó que las actividades académicas son más importantes involucrando tanto a las estrategias de aprendizaje como la satisfacción.
  • Thumbnail Image
    Item
    Satisfacción de los servicios académicos en la educación superior
    (Universidad Estatal de Bolívar, 2021-12-01) Núñez Michuy, Carlos Manuel; Noboa Torres, María Lorena; Agualongo Chela, Luis Marcial; Veloz Segura, Verónica Teresa
    El objetivo de la presente investigación es conocer el grado de satisfacción de los estudiantes universitarios con el contenido del estudio y con las condiciones académicas. La metodología de la presente investigación fue de enfoque cualitativo con un tipo de investigación descriptivo de carácter no experimental. La población de este estudio fueron estudiantes activos de la universidad y bajo un muestreo no probabilístico se seleccionó como muestra de estudio a 60 los estudiantes del sexto semestre de la carrera de educación básica de la Universidad Estatal de Bolívar. Se aplicó el cuestionario para medir la importancia y satisfacción de los servicios universitarios desde la perspectiva estudiantil de Zambrano et al. (2019), el instrumento mide la satisfacción y la importancia de los servicios universitarios. Los resultados principales evidencian que el grado de satisfacción de los estudiantes en el 100% fue alto. Se concluye que los estudiantes están satisfechos con la educación superior, además, el ambiente educativo, experiencia con los docentes, los recursos y las instalaciones del son aspectos más significativos para los estudiantes en la educación superior.
  • Thumbnail Image
    Item
    Satisfacción del paciente ingresado en el hospital básico guaranda, Instituto Ecuatoriano del Seguro Social.
    (Universidad Estatal de Bolívar, 2021-08-09) Rea, Mery; Benítez, Juana
    El personal de Enfermería representa un capital humano del sistema de salud cuyas acciones contribuyen a generar cambios significativos en instituciones sanitarias de un país. El objetivo del estudio fue analizar la satisfacción del paciente egresado del Servicio de Hospitalización del Hospital Básico Guaranda, durante el primer trimestre del año 2020. Este estudio es no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 99 pacientes. Se aplicó la encuesta sobre satisfacción que se encuentra incluida en la historia clínica única aplicada a todos los pacientes egresados del servicio de hospitalización. Se obtuvo que más de la mitad de los encuestados respondió sentirse satisfecho para todas las actividades cumplidas por el personal de enfermería durante su estadía hospitalaria. No obstante, un tercio refirió sentirse poco satisfecho ante el llamado del timbre, presencia de dolor o molestia, así como el sentirse seguro con los cuidados ofrecidos. Los resultados muestran que la satisfacción del paciente estudiado fue bien percibida en cuanto a la atención de enfermería, es necesario identificar los puntos débiles encontrados para trabajar sobre ellos, a fin de mejorar el servicio prestado en este centro asistencial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Calidad del proceso académico y la satisfacción de sus actores: Caso docencia de la Carrera de Mercadotecnia de la UEB
    (Universidad Estatal de Bolívar, 2022-06-30) León Monar, Patricia De Lourdes; Barragán Quizhpe, Christian Fernando; Albán Trujillo, Paola Estefanía; Castro Berio, Fidel Alberto
    El presente trabajo investigativo se ha desarrollado para conocer la calidad del proceso académico y la satisfacción de los docentes como actores de dicho proceso en la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar. La investigación inicia siendo de tipo descriptivo para tener un alcance correlacional, guarda un enfoque cuali–cuantitativo, la recolección de información se realizó a través de encuestas online aplicadas a los docentes de la Carrera. Los hallazgos más significativos son: Los resultados de la encuesta presentan mayoritariamente categorías favorables y de satisfacción; La obtención de valores favorables para el Alfa de Cronbach fijándose en un rango de 0,72 a 0,99 de confiabilidad interna de las dimensiones; Las pruebas RHO de Spearman reportaron resultados positivos para hacer inferencias por cuanto las variables alcanzan un coeficiente de correlación considerable y muy fuerte, es decir, existe una relación positiva entre las variables; la verificación de hipótesis permite dar cumplimiento a los objetivos planteados. Finalmente, las conclusiones más relevantes son: El docente asume un rol protagónico en el proceso académico, por tanto, se debe promover su desarrollo integral en ambientes y condiciones de trabajo favorables, distribución de tiempo equilibrado, evaluación del nivel de satisfacción.
  • Thumbnail Image
    Item
    Calidad del proceso académico y la satisfacción de sus estudiantes en la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar
    (Universidad Estatal de Bolívar, 2022-06-14) Albán Trujillo, Paola Estefanía; León Monar, Patricia de Lourdes; Barragán Quizhpe, Christian Fernando; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    Introducción. Se valora la satisfacción estudiantil como el estado de bienestar que perciben los estudiantes al solventar las expectativas e intereses académicos, esto como efecto de las actividades que ejecuta la institución para cubrir las necesidades educativas existentes, pues los estudiantes al ser los principales usurarios de las universidades son quienes mejor y de manera directa pueden valorar la satisfacción con los servicios educativos que se les brindan. Objetivo. En tal sentido el objetivo de la presente investigación es, determinar la correlación entre la calidad del proceso académico y la satisfacción de sus estudiantes en la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar. Metodología. La investigación se enmarca en un enfoque metodológico cuali-cuantitativo, con un diseño documental y de tipo descriptivo y correlacional de asociación de variables. La población es de 117 estudiantes de la Carrera de Mercadotecnia de segundo a séptimo ciclo considerados la población objeto de estudio, para la recolección de la información se hizo uso de la técnica de la encuesta que fue aplicada al total de estudiantes. Resultados.La investigación permitió conocer que un gran porcentaje de estudiantes distinguen a la calidad del proceso académico como buena, por lo que a su vez existe gran porcentaje de estudiantes satisfechos con el proceso académico que despliega la Carrera de Mercadotecnia. Conclusión.Se concluyó que, la correlación existente entre las variables objeto de estudio de la presente investigación permite determinar y afirmar que la calidad del proceso académico incide en la satisfacción de los estudiantes de la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar.