Estrategias de aprendizaje en la virtualidad y la satisfacción de los servicios Universitarios: una revisión Literaria

Abstract

El objetivo de esta investigación fue analizar la aplicación de las estrategias de aprendizaje y el estado de satisfacción de los estudiantes sobre los servicios universitarios, el método aplicado fue una revisión de la literatura. Los resultados principales fueron que las estrategias más aplicadas en la virtualidad son las estrategias metacognitivas, la autorregulación y las estrategias de procesamiento y uso de la información, por otra parte, los estudiantes basan su satisfacción principalmente en la planta docente, sin embargo, también se destacan aspectos como la infraestructura, capacidad de servicio, comunicación y competencias y actitudes de los docentes. Se concluye, que los servicios de las universidades fueron moderados desde la perspectiva de los estudiantes, esto significa que las universidades tienen la capacidad suficiente para seguir mejorando. Además, se identificó que las actividades académicas son más importantes involucrando tanto a las estrategias de aprendizaje como la satisfacción.

Description

https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/1087

Keywords

AULAS VIRTUALES, EDUCACIÓN SUPERIOR, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, SATISFACCIÓN, SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Citation

Arellano, J., Vásconez Torres, M. J. ., Ladino Pazmiño, N. A. ., & Coello Villa, M. C. . (2021). Estrategias de aprendizaje en la virtualidad y la satisfacción de los servicios Universitarios: una revisión Literaria. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 6(2), 1–24. https://doi.org/10.33262/rmc.v6i2.1087

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By