Browsing by Author "Yánez Montoya, Evelyn Estefany"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Dificultades de aprendizaje en los procesos de lectoescritura en los estudiantes de quinto año de educación básica general de la unidad educativa “La Inmaculada” del cantón Montalvo, provincia de los Ríos, periodo lectivo 2023-2024.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica, 2024-05-20) Monar Villegas, Janneth Emérita; Yánez Montoya, Evelyn Estefany; Fuentes Seisdedos, LianaLas dificultades de aprendizaje en lectoescritura afectan a una parte significativa de la población estudiantil, lo que representa un desafío importante en el ámbito educativo, esto tiene un impacto negativo en el rendimiento académico de los estudiantes, afectando su capacidad para comprender textos, expresarse por escrito y participar plenamente en las actividades de aprendizaje. Las dificultades de aprendizaje en lectoescritura pueden estar relacionadas con una variedad de factores, que van desde causas genéticas, neurobiológicas hasta factores ambientales y de desarrollo, es crucial identificar y evaluar las dificultades de aprendizaje en lectoescritura lo antes posible para proporcionar intervenciones efectivas y personalizadas que ayuden a los estudiantes a superar estos desafíos. Abordar las dificultades de aprendizaje en lectoescritura requiere un enfoque multidisciplinario que involucra a educadores, especialistas en salud, padres de familia y otros profesionales con la finalidad de proporcionar un apoyo integral y adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante, es fundamental ofrecer intervenciones y apoyo continuo a los estudiantes con dificultades de aprendizaje en lectoescritura, brindándoles herramientas y estrategias para desarrollar sus habilidades de manera progresiva y satisfactoria, así también promover la conciencia y la comprensión sobre las dificultades de aprendizaje en lectoescritura es esencial para fomentar un ambiente educativo inclusivo y apoyar al éxito de todos los estudiantes, independientemente de sus desafíos individuales