Browsing by Author "Velarde Ubilla, Katherin Lizeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item MOOC en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de Lengua y Literatura con los estudiantes de 8vo año de educación general básica de la Unidad Educativa Guaranda, cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo enero-mayo 2025(Universidad Estatal de Bolivar, Facultad de Ciencias de la Educación, Carrera de Pedagogía de la Informática, 2025-08-01) Borja Gavilanez, Ivonne Carlota; Velarde Ubilla, Katherin Lizeth; Cárdenas Benavides, Jonathan Patricio,La presente investigación titulada “MOOC en el proceso enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Lengua y Literatura con estudiantes de 8vo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Guaranda, período enero-mayo 2025", aborda la necesidad de modernizar las estrategias pedagógicas. Surge por la baja motivación y participación estudiantil debido a las metodologías tradicionales. El estudio se enfoca en si el desconocimiento de los MOOC impacta el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura. Mediante encuestas y entrevistas a docentes, se diagnosticó escasa integración de recursos tecnológicos innovadores como los MOOC y una preferencia por metodologías tradicionales, lo cual limita el aprendizaje significativo y autónomo. Para resolver esto, se propone una solución tecnológica: "Implementación de un aula virtual en Moodle-Mil Aulas como estrategia innovadora para reforzar el aprendizaje de Lengua y Literatura". Esta plataforma, adaptada por el Ministerio de Educación de Ecuador, es un espacio digital que permite crear contenidos interactivos, evaluaciones automatizadas, actividades colaborativas y seguir el progreso académico. Esto busca fomentar la participación activa y el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes. Los objetivos específicos incluyeron identificar debilidades pedagógicas y tecnológicas, evaluar el impacto de los MOOC y diseñar un aula virtual personalizada en Moodle-Mil Aulas con contenidos contextualizados al currículo nacional. Los hallazgos principales mostraron que Moodle mejora la motivación y comprensión estudiantil, y facilita la labor docente en planificación, retroalimentación y evaluación. Finalmente, se concluye que incorporar MOOC a través de Moodle-Mil Aulas fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje, la cual ayuda a transformar la educación local.