Browsing by Author "Vasconez Arellano, Angiela Marce"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Nivel de estrés asociado a la carga académica en los estudiantes de la carrera de enfermería. Universidad Estatal de Bolívar. período noviembre 2022 – marzo 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2023-05-24) Escobar Chariguaman, Ariana Nayely; Vasconez Arellano, Angiela Marce; Gaibor, MarielaEl estrés es uno de los factores emocionales y conductuales que se presenta en el individuo ante ciertas situaciones, afectando la calidad de vida que supera la capacidad del ser humano en su entorno. Cuando la persona se encuentra en una etapa de aprendizaje que va desde los grados preescolares hasta la educación superior desarrollan tensión generado por demandas que implica el sistema educativo. El estrés en estudiantes universitarios se convierte en una problemática a nivel físico, emocional y psicológico. El estrés académico describe aquellos procesos conductuales que el estudiante asume del impacto de los estresores académicos y los relaciona como amenazantes, retos, demandas o desarrollan emociones iniciales como: ansiedad, preocupación, ira, tristeza, entre otras. Los estudiantes de la carrera de enfermería a pesar del estrés que experimentan en la vida universitaria, se ven expuestos a factores estresantes que proceden de las tareas designadas, sobrecarga horaria y prácticas experimentales donde se enfrentan a situaciones de dolor, muerte o sufrimiento. Por lo tanto, nuestro trabajo investigativo va desarrollado con el fin de identificar causas que provoca el estrés y estrategias que ayuden a disminuir potencialmente el nivel de estrés asociado a la carga académica en los estudiantes de la Carrera de Enfermería; dando como resultado que el 65,5% de estudiantes ha experimentado situaciones de estrés en su vida universitaria Palabas clave: Estrés, Estrés Académico, Carga Académica, Estresores.