Browsing by Author "Tuarez Quiñonez Telma Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Clima organizacional de las unidades administrativas, de la Universidad Estatal de Bolívar, periodo 2024 – 2028.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas, 2025-02-05) Azas Rea Jefferson Vinicio; Tuarez Quiñonez Telma Alexandra; Escobar Gortaire Mario EnriqueLa presente investigación aborda el clima organizacional en las Unidades Administrativas de la Universidad Estatal de Bolívar durante el período 2024-2028. El clima organizacional influye directamente en la motivación, satisfacción y productividad de los empleados, siendo esencial para el éxito institucional. El objetivo es Determinar cómo el clima organizacional influye en la satisfacción laboral de los empleados de las Unidades Administrativas de la Universidad Estatal de Bolívar. Se utilizó un enfoque cualitativo y cuantitativo, aplicando encuestas y observaciones directas a 93 empleados. Las técnicas incluyeron cuestionarios para evaluar dimensiones del clima organizacional y fichas de observación para registrar interacciones y comportamientos en el lugar de trabajo. El análisis reveló que un alto porcentaje de empleados (89.2%) está familiarizado con el clima organizacional, y la mayoría (73.1%) considera que la universidad cumple con las leyes laborales vigentes. Sin embargo, un 35.5% percibe la motivación como regular, y un 26.9% no recibe retroalimentación regular sobre su desempeño. La comunicación también mostró áreas de mejora, con un 29.1% calificándola como regular o mala. La infraestructura y los recursos fueron adecuados, pero se identificó la necesidad de mejorar los programas de incentivos y reconocimiento. La investigación destaca la importancia de implementar estrategias para mejorar la motivación, la comunicación y la retroalimentación en las Unidades Administrativas. Mejorar estas áreas podría aumentar la satisfacción laboral, reducir la rotación de personal y optimizar la eficiencia operativa de la universidad. Se recomienda diseñar un plan estratégico para abordar estos desafíos y promover un ambiente de trabajo más positivo.