Browsing by Author "Tipán Quilumba, Adriana Cecibel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias de marketing utilizadas por las instituciones y su posicionamiento en la zona urbana de la ciudad de Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023) Rodríguez Aroca, Bryan Miguel; Tipán Quilumba, Adriana Cecibel; León Monar, PatriciaEste trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la incidencia de las estrategias de marketing y su posicionamiento utilizadas por las instituciones, para ello se utiliza una metodología con tipo de investigación bibliográfica, exploratoria y descriptiva mismas que permitieron desarrollar nuestra línea de investigación, con procedimientos técnicos y analíticos en nuestra recolección de datos. La investigación tiene un enfoque cuanti-cualitativo, mismos que permiten la obtención de datos estadísticos y bases teóricas para analizar conductas del público objetivo, para ello se emplea técnicas e instrumentos de recolección de datos. La encuesta con su respectivo cuestionario está dirigida a un total de 382 consumidores o usuarios de las distintas instituciones, mientras tanto la entrevista con su respectiva guía de preguntas está dirigida a 26 instituciones públicas y 77 instituciones privadas de la zona urbana de la ciudad de Guaranda, dando un total de 103 entrevistas. En este trabajo investigativo se obtuvo los siguientes hallazgos: las instituciones privadas sí implementan estrategias de marketing con la finalidad de impulsar el proceso de compra, por el contrario, las instituciones públicas únicamente emplean estrategias de comunicación de carácter informativa, más no otras estrategias de marketing a razón de que ofertan servicios gratuitos para los ciudadanos. En el mercado de la ciudad de Guaranda existe un 69% de instituciones entre públicas y privadas que si cuenta con un departamento de marketing que se maneja desde su matriz principal; mientras tanto, el 31% no disponen de este departamento o profesional; el nivel económico de las instituciones y el poco desarrollo comercial en la ciudad son algunos de los factores que imposibilitan la contratación de este personal.