Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tamami Rea, Ana Beatriz"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias didácticas para fortalecer la cosmovisión del pachakamak en el desarrollo de la etnociencia en los estudiantes del 3ro. 4to. 5to. grados, de la unidad educativa comunitaria Intercultural Bilingüe “Rumiñahui”, parroquia San Simón, cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo académico 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Intercultural Bilingüe, 2025-02-18) Tamami Rea, Ana Beatriz; Zaruma Pilamunga , Oswaldo
    Las estrategias didácticas en Educación Intercultural Bilingüe son el resultado de la articulación de entre saberes y prácticas ancestrales de los pueblos y nacionalidades indígenas con los conocimientos occidentales de la sociedad moderna. De esta manera el objetivo principal es demostrar la importancia de las estrategias didácticas para fortalecer la cosmovisión de pachakamak en el desarrollo de la etnociencia en los estudiantes de 3ro, 4to, 5to, de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Rumiñahui”, Parroquia San Simón, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, periodo académico 2024. Para ello, se han realizado entrevistas a estudiantes, docentes y padres de familia para la recolección de datos, mismo que fueron analizados cualitativamente con el apoyo de los recursos tecnológicos como Word, Excel y Atlas.ti. La EIB posee un carácter holístico-integral para el desarrollo de las habilidades cognitivas, sociales, comunicativas y culturales de los estudiantes. Por tal motivo, la presente investigación centro su estudio de carácter mixto y diseña etnográfico en la incorporación de los saberes referentes a la siembra de cultivos a partir de las experiencias de los adultos en la comunidad Gradas, esto, con la finalidad de promover la calidad educativa y el fortalecimiento de la identidad cultural de los educandos mediante la comprensión, sensibilización, reflexión y aprendizaje de las prácticas de cultivo por medio de la observación de la Pachamama, específicamente, de las fases lunares

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify