Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sánchez Soria, Geomayra Lisbeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Realidad virtual cómo estrategia didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de historia de los estudiantes de segundo año de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa San Pedro, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el periodo 2024 – 2025
    (Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Informática), 2025-03-13) López Sananay, María Jennifer; Sánchez Soria, Geomayra Lisbeth; Veloz Segura, Alexandra
    Este proyecto de investigación, desarrollado en la Unidad Educativa San Pedro de Guanujo, ubicada en el cantón Guaranda, Provincia de Bolívar, se enfoca en analizar los aspectos clave relacionados con la integración de la Realidad Virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se reflexiona de gran categoría la incorporación de la realidad virtual en los cursos educativos, proporcionando contenidos actuales que enriquezcan las experiencias de enseñanza. Actualmente, docentes y estudiantes no emplean ampliamente la Realidad Virtual debido a la falta de capacitación y dedicación, lo que limita el desarrollo del entorno educativo. Este proyecto propone la integración de tecnologías con la realidad virtual como mediador, que permite mejorar la conducta, la disciplina, y las conmociones en la parte psicológica, además de fomentar el desarrollo epistemológico, con el fin de fortalecer el uso de esta tecnología emergente. Para el estudio, se aplicaron instrumentos de recolección de datos, como encuestas dirigidas a 60 estudiantes y 2 entrevistas al docente. A partir de estos datos, se realizó un análisis e interpretación de resultados. El proceso de investigación incluyó una revisión de literatura de fuentes bibliográficas y aportes de otros autores que respaldan el uso de la realidad virtual en el ámbito educativo, destacando la relevancia de las nuevas tecnologías para potenciar el aprendizaje. A través de la propuesta, los estudiantes apreciaron la oportunidad de participar en tareas, actividades y recursos utilizando Realidad Virtual. Esta tecnología mejoró su motivación y participación en el aula, lo que repercutió positivamente en su aprendizaje. 17 Finalmente, se recomienda que los docentes implementen este proyecto innovador para hacer el ambiente educativo más dinámico, empleando metodologías de enseñanza- aprendizaje basadas en Realidad Virtual, lo que beneficiará el desarrollo de competencias en los estudiantes, permitiéndoles adquirir un pensamiento analítico y desenvolverse mejor en entornos digitales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify