Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Abarca, Anabel Cristina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    “Los juegos tradicionales para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de 4 a 5 años en el centro de educación inicial teresa león de Noboa, cantón Guaranda, provincia bolívar, período 2025
    (Facultad de ciencias de la educación, sociales, filosóficas y humanísticas. Educación Inicial, 2025-09-15) Ruiz Abarca, Anabel Cristina; Salazar Guaraca, Diana Paola
    La presente investigación se hizo con la intención de verificar la incidencia ejercida por los juegos tradicionales en la motricidad gruesa de los y las niños/as de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial “Teresa León de Noboa”, del cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el año 2025. Para ello se elaboró e implementó una guía pedagógica lúdica, utilizando actividades tradicionales tales como la rayuela, la cuerda, el ula, entre otros. La investigación correspondió a un tipo de investigación cualitativa, con un diseño descriptivo y no experimental, cuyo enfoque estuvo caracterizado por la observación estructurada. En cuanto a los resultados, se evidenciaron avances significativos en habilidades como correr con coordinación, saltar con la totalidad de los pies, lanzar y atrapar con exactitud, mantener el equilibrio dinámico y el equilibrio estático. Se alcanzó la conclusión de que los juegos tradicionales, además de ayudar a ser más competentes en las destrezas motrices gruesas, fomentó la participación, hizo que los niños/as cooperen con sus iguales durante los juegos y rescatar incluso la identidad cultural.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify