Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nuñez Peñaloza, Alejandra Mariela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de susceptibilidad a deslizamientos en la línea de conducción de agua de la EP-EMAPAG, en la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el período noviembre 2022- febrero 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar : Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos, 2023-06-26) Moncayo Lema, Cinthya Pamela; Nuñez Peñaloza, Alejandra Mariela; Villacís Taco, Luis Hernán
    El proyecto de investigación denominado “Análisis de susceptibilidad a deslizamientos en la línea de conducción de agua de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guaranda EP-EMAPAG, en la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el período 2022- 2023”; se basó en metodologías cualitativas, cuantitativas, transversal, su diseño mixto, descriptivo y de campo, el cual tiene como objetivo analizar la susceptibilidad a deslizamientos en la línea de conducción de agua. Además, fue de gran importancia la utilización de la metodología en función de la ley Morth Coulomb, que se basa en el modelo digital SHALSTAB, cabe recalcar que se debe tener algunos factores como la textura y densidad real del suelo en donde se obtuvo la inestabilidad crónica, esto hace que se convierta en un riesgo para la población beneficiaria del líquido vital. Posteriormente para caracterizar el nivel de vulnerabilidad se aplicó la metodología del Programa de Naciones Unidas (PNUD), así mismo se obtuvo el resultado de riesgo alto corroborando la información inicial. Finalmente, se diseñó medidas de reducción de riesgos con el fin de mantener informada a la empresa y así las autoridades puedan tomar decisiones basándose en los principios del desarrollo sostenible, y estas sean acertadas, por lo tanto, minimizar las afectaciones y daños en la línea de conducción del sistema de agua potable para la ciudad de Guaranda y de esta manera evitar cortes, racionamientos, y contaminación en general. Palabras clave: Mohr Colulomb, Nivel de vulnerabilidad, Shaltab.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify