Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nuñez Paliz, Henrry Marcelo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la cartera vencida para mejorar la Gestión Administrativa – Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro Ltda. de la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, periodo 2011 – 2012
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2014) Lara Real, Angel Eduardo; Nuñez Paliz, Henrry Marcelo; Rojas Sánchez, Arturo Hernan
    El presente trabajo de investigación titulado Análisis de la Cartera Vencida para Mejorar la Gestión Administrativa – Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro Ltda., parte de la formulación del problema detectado en esta institución financiera que consiste en ¿Cómo incide la gestión administrativa - financiera en la cartera vencida en el periodo 2011 - 2012?, ante lo cual se estableció el objetivo general que consiste determinar el grado de eficiencia de la gestión administrativa – financiera en la cartera vencida, es decir a partir de todos estos elementos se procedió a realizar una descripción detallada mediante el marco teórico, contextualizando de esta manera las referencias situacionales, legales y científicas, que forman parte del objeto de estudio. En el desarrollo de la investigación se abordaron los temas de gestión especialmente en el ámbito administrativo y financiero, en donde se pusieron énfasis las funciones de planificación, organización, dirección y control. De igual manera se trataron tópicos en cuanto a los diferentes tipos de gestión para tener conocimiento de cada uno de ellos y hacer un análisis valorativo de su importancia en la institución, presentándose a manera de ilustración un modelo integrador de indicadores financieros compuestos por perspectivas financieras,, enfoque al cliente, procesos de negocios y perspectiva de aprendizaje y mejora. Elementos que constituyen herramienta para la toma de decisiones de inversión, operación y financiamiento, que se requieren en momentos oportunos, y que son importantes en el quehacer diario de una organización, ya que guarda íntima relación con el funcionamiento, uso y disponibilidad de los recursos. En lo referente a la Cartera Vencida se logró conceptualizar y definir las variantes de los diversos tipos de cartera, para poder interpretar de manera adecuada su funcionamiento al interior de la institución financiera, se pudo también establecer con claridad el tratamiento que se realiza en términos legales en lo referente a la provisión de cartera. El tratamiento el crédito se abordó como principal insumo, para luego centrarse en los sujetos de crédito, para conocer acerca del otorgamiento y composición de los créditos en cuanto al sector o destino de los mismos como es el caso de créditos de consumo, de vivienda y microcréditos. Otros de los aspectos de gran importancia fue conocer con detalle aspectos de la capacidad de pago, garantías (colaterales); así como la administración del riesgo que se asume en el otorgamiento de créditos, que en muchos de los casos por no realizar un estudio minucioso se llega a problemas de carácter judicial, he ahí la importancia que de contar con herramientas que permitan identificar a la socios, para la colocación, seguimiento y recuperación del crédito, dentro del proceso de cobranzas. Con todos estos elementos estudiados se procedió a evaluar la situación diagnóstica de la cooperativa, para lo cual se consideró como universo de investigación a los siguientes actores: Población Número Gerente 1 Consejo de Administración 5 Consejo de Vigilancia 5 Comisión de Crédito 3 Empleados 6 Socios 382 TOTAL 402 Procediendo a levantar información mediante encuestas y entrevistas que arrojaron los resultados para validar la hipótesis planteada como alternativa de solución que consiste en “La implementación de un Manual de gestión administrativa – financiera que permita minimizar el riesgo de cartera vencida de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro Ltda., de la parroquia Guanujo”.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify