Browsing by Author "León Monar, Patricia"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias de marketing utilizadas por las instituciones y su posicionamiento en la zona urbana de la ciudad de Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023) Rodríguez Aroca, Bryan Miguel; Tipán Quilumba, Adriana Cecibel; León Monar, PatriciaEste trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la incidencia de las estrategias de marketing y su posicionamiento utilizadas por las instituciones, para ello se utiliza una metodología con tipo de investigación bibliográfica, exploratoria y descriptiva mismas que permitieron desarrollar nuestra línea de investigación, con procedimientos técnicos y analíticos en nuestra recolección de datos. La investigación tiene un enfoque cuanti-cualitativo, mismos que permiten la obtención de datos estadísticos y bases teóricas para analizar conductas del público objetivo, para ello se emplea técnicas e instrumentos de recolección de datos. La encuesta con su respectivo cuestionario está dirigida a un total de 382 consumidores o usuarios de las distintas instituciones, mientras tanto la entrevista con su respectiva guía de preguntas está dirigida a 26 instituciones públicas y 77 instituciones privadas de la zona urbana de la ciudad de Guaranda, dando un total de 103 entrevistas. En este trabajo investigativo se obtuvo los siguientes hallazgos: las instituciones privadas sí implementan estrategias de marketing con la finalidad de impulsar el proceso de compra, por el contrario, las instituciones públicas únicamente emplean estrategias de comunicación de carácter informativa, más no otras estrategias de marketing a razón de que ofertan servicios gratuitos para los ciudadanos. En el mercado de la ciudad de Guaranda existe un 69% de instituciones entre públicas y privadas que si cuenta con un departamento de marketing que se maneja desde su matriz principal; mientras tanto, el 31% no disponen de este departamento o profesional; el nivel económico de las instituciones y el poco desarrollo comercial en la ciudad son algunos de los factores que imposibilitan la contratación de este personal.Item Los memes como estrategia publicitaria para el reconocimiento de marca en redes sociales(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-12-10) Barreto Bonilla, Jessica; León Monar, Patricia; Palacios Shinin, FreddyEl trabajo analiza la percepción de consumidores riobambeños frente a marcas que utilizan memes como estrategia publicitaria, permitiendo identificar oportunidades de posicionamiento de las empresas para obtener un mayor reconocimiento en redes sociales e impacto en hábitos de compra a través de este formato de publicidad digital. Los resultados servirán como aporte para que las empresas consideren en la toma de decisiones estratégicas de campañas publicitarias. La investigación es de tipo no experimental, transversal y descriptivo, enfoque cuali- cuantitativo. Los datos se obtuvieron mediante encuestas digitales, de una muestra estadística correspondiente a 384 personas de la ciudad de Riobamba. Los resultados muestran una percepción favorable de los consumidores riobambeños como respuesta a los memes, se determinó que constituye una herramienta publicitaria efectiva, en constante tendencia, con gran oportunidad de visualización, por su tono humorístico produce una mayor interacción y reconocimiento en las redes sociales; sin embargo, existe escasa o nula aplicación de marcas en la ciudad que utilicen esta estrategia, se establece que no asegura un incremento notable en ventas, pero pueden llegar a influir en la intención de compra, ya que fortalece el reconocimiento, facilitando una mayor posibilidad de ser recordadas en futuras opciones de compra.Item Plan de marketing para el posicionamiento del negocio “Hildaurita”, cantón Chimbo, provincia Bolívar, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Bayas Guaquipana, Janneth Cristina; León Monar, PatriciaEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad posicionar al negocio Hildaurita en el Cantón Chimbo, Provincia Bolívar, año 2022 a través de un plan de marketing. Dentro de la investigación realizada en el negocio Hildaurita se recogió información de interés para la viabilidad del trabajo, el problema central de este negocio es que no cuentan con estrategias de marketing que le permita trabajar adecuadamente guiados por una hoja de ruta ya que han trabajado de forma empírica. La propuesta de un plan de marketing es de vital importancia debido a que el propietario podrá realizar todas las adecuaciones posibles para entregar al cliente un instrumento de calidad y generar el mayor reconocimiento posible. En el capítulo I. se plantea el problema de la investigación, para consiguiente realizar el análisis pertinente y plantear los objetivos que se pretende alcanzar. En el capítulo II. se incluyó referentes teóricos que sustentan el presente documento, contiene antecedentes investigativos, investigaciones teóricas, científicas y legales. En el capítulo III. Se desarrolla la metodología de la investigación del proyecto estableciendo el diseño de la investigación, los métodos y el enfoque de la misma, adicional se determina la población de estudio y los instrumentos de recopilación de datos a utilizarse. En el capítulo IV. Se han tabulado los datos obtenidos para posterior realizar el análisis de las mismas. En el capítulo V. Se realiza la propuesta para el problema que se ha evidenciado basados en las 4P del marketing, esperando alcanzar resultados positivos.