Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Pucha, Darío Fernando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Ramificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura de educación cultural y artística en los estudiantes del décimo año de educación general básica de la unidad educativa San Lorenzo, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el periodo 2025.
    (Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Educación, Carrera Pedagogía de la Informatica, 2025-08-18) Herrera Pucha, Angel Eduardo; Herrera Pucha, Darío Fernando; Veloz Segura, Alexandra Elizabeth
    La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa San Lorenzo, situada en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar, y tiene como propósito fundamental examinar la influencia de la ramificación como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Educación Cultural y Artística, en los estudiantes de décimo año de Educación General Básica. La ramificación, entendida como la aplicación de mecánicas de juego y elementos lúdicos dentro del entorno educativo, se perfila como una metodología innovadora que busca incrementar la motivación, la implicación activa y el fortalecimiento de competencias tanto cognitivas como creativas en los estudiantes. Actualmente, se observa que las metodologías tradicionales no logran captar el interés ni estimular suficientemente la participación estudiantil, afectando así su rendimiento académico y su capacidad para desarrollar habilidades artísticas. En este contexto, el proyecto propone integrar la ramificación como recurso didáctico que permita transformar la dinámica del aula en un ambiente más interactivo, atractivo y adaptado a los retos educativos contemporáneos. Para sustentar la propuesta, se aplicaron instrumentos como encuestas a 30 estudiantes y las entrevistas a dos docentes de la asignatura, cuyos resultados fueron sometidos a análisis e interpretación. Además, se realizó una revisión teórica que respalda la efectividad de la ramificación en el ámbito educativo. Se concluye que la implementación de esta estrategia contribuye significativamente al aumento de la motivación, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, recomendando su adopción para optimizar el proceso educativo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify