Browsing by Author "Guzmán, Bolívar"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Métodos de enseñanza cooperativo y su incidencia en el rendimiento académico en los niños y niñas de tercer año de la escuela de educación básica “Isabel la Católica” cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo lectivo 2023-2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica, 2023-12-12) Fernández Rodríguez, Karen Mishell; Quinatoa Galagarra, Ever Fabricio; Guzmán, BolívarEl presente estudio se basó en la aplicación de métodos de enseñanza cooperativo y la incidencia en el rendimiento académico mediante mapas mentales cooperativos entre otros, en los niños y niñas de tercer año de la escuela de Educación Básica “Isabel la Católica” cantón Guaranda, Provincia Bolívar, periodo lectivo 2023-2023. Puesto que la problemática principal que existe en la institución educativa es que la docente no aplica los métodos de enseñanza cooperativos, tal que se visualiza dificultades en los estudiantes para trabajar en equipo, desigualdades en la participación y ritmos de aprendizaje. Por tal razón el objetivo se centra en analizar y evaluar los resultados de la enseñanza entre los estudiantes, para que de esta manera el aprendizaje cooperativo promueva la participación entre los estudiantes para lograr los objetivos a través del desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y emocionales, a través de la utilización del enfoque mixto. Tomando en cuenta este proyecto de indagación tuvo como precedencia el aprendizaje cooperativo donde se destacaron sus beneficios en el contexto escolar. La investigación llevó a cabo la utilización de métodos basados en el aprendizaje, utilizando diferentes estrategias donde hubo la participación activa, comunicación efectiva y trabajo en equipo y más interacción de los educandos, lo cual se recopilo datos, que incluyen las encuestas tanto a los docentes y estudiantes. Finalmente, los resultados revelaron dificultades significativas en el rendimiento académico, donde no hubo colaboración activa. Además, no se observaron avances en las habilidades de resolución de problemas, comunicación efectiva y trabajo en equipo. Esto respalda que es útil aplicar los métodos de aprendizaje cooperativo, como enfoque pedagógico en la educación básica, destacando la importancia de su implementación para obtener un ambiente de aprendizaje enriquecedor y colaborativo. Como propuesta se ha determinado realizar juegos interactivos que ayuden a la interacción entre compañeros y docentes