Browsing by Author "Guaquipana Patin, Johana Marisol"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Pertinencia del acervo bibliográfico institucional para la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar 2019, 2020 y 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2022) Guaquipana Patin, Johana Marisol; Santiago Ramirez, Olga Magali; Fierro Bósquez, María JoséPara las universidades en la actualidad resulta necesario mantener información bibliográfica actualizada y disponible para los miembros de la comunidad universitaria tanto en forma física como virtual, facilitando que estos accedan a la información sin limitación de tiempo y espacios, asegurándose de que los estudiantes y docentes cuenten con la información de calidad científica actualizada. En ese sentido el objetivo de esta investigación fue determinar la pertinencia del acervo bibliográfico institucional para la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar. Para ello se aplicó como metodología un enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo, no experimental, exploratorio, aplicando como instrumento de recolección de información guías de análisis documental y matriz de síntesis. Obteniendo como resultado que el acervo bibliográfico es significativo contando con cerca de 10.693 libros en físico y en digital, relativos a la carrera de Enfermería, de los cuales la mayoría se encontraban relacionado principalmente con el área de Gerontología, Salud, Enfermería, Psiquiatría, Farmacología, entre otros. Estos recursos principalmente corresponden al año 2006 (14.2%), 2009 (11.1%), 2005 (8.5%) mientras que la bibliografía de los años 2018 a 2020 representa el 4.2% de todo el acervo. En el período 2019-2021 se han registrado 3.519 accesos de docentes, 104.693 estudiantes y 19510 usuarios registrados como administrativos/egresados. Concluyendo que es pertinente el acervo bibliográfico según la bibliografía básica y complementaria del sílabo de cada una de las asignaturas, identificando una pertinencia del 63.3% de las bibliografías indicadas por los docentes en sus sílabos con el actual acervo de la biblioteca para la Carrera de Enfermería. Es importante mencionar que se recomienda al Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación que de manera permanente socialice a los docentes la bibliografía disponible por área, en particular a inicio de ciclo durante el proceso de planificación de los sílabos, así como también a los estudiantes para que cuenten con acceso a material de calidad. Palabras Clave: Acervo bibliográfico, Biblioteca Universitaria, Enfermería, Pertinencia.