Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guambuguete, Jhon Israel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Principios éticos del cuidado enfermero en seguridad. relatos de pacientes dados de alta. Hospital Alfredo Noboa Montenegro octubre 2019 – febrero 2020
    (Universidad Estatal de Bolìvar: Carrera de Enfermeria, 2020) Quitio Arevalo, Cecibel Monica; Guambuguete, Jhon Israel; Gaibor., Mariela
    Introducción: Los principios éticos en la seguridad del paciente, es un desafío para los sistemas de salud a nivel mundial, empleando los diferentes lineamientos, procedimientos y herramientas para brindar una buena calidad de atención con transparencia, ética por parte de quienes prestan los servicios. Propósito: Contar los relatos de los pacientes dados de alta sobre el cumplimiento de los principios éticos del cuidado enfermero en seguridad, aplicando una entrevista a profundidad, para mejorar la atención en el cuidado proporcionado por el personal de enfermería Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Metodología: Es una investigación de tipo cualitativo aplicando el enfoque fenomenológico con tipo de muestreo no probabilístico de conveniencia, donde se aplicó una entrevista a 12 pacientes que fueron la población de estudio los cuales permanecieron más de 5 días hospitalizados y fueron dados de alta quienes firmaron un consentimiento informado, para poder grabar y luego transcribir textualmente para su respectivo análisis mediante el programa ATLAS TI con el cual se formó 5 categorías núcleo, con sus respectivas citas y subcategorías. Resultados: Los pacientes reconocen sus derechos como: atención gratuita, inmediata, respetuosa, igualitaria, sin discriminación; mencionando también que el profesional de enfermería no da a conocer los derechos de los pacientes a los usuarios; también indican que no todos los profesionales de enfermería mantienen una buena comunicación con el enfermo, revelaron que en la administración de medicamentos no se cumplía el principio de beneficencia y no maleficencia poniendo en riesgo la seguridad del paciente, desde punto de vista de los pacientes con respecto al servicio brindado en el hospital por parte del profesional de enfermería fue una buena atención. Conclusiones: Los pacientes conocen sus derechos sin haber recibido información por el profesional de enfermería, recibieron una atención sin discriminación manteniendo parcialmente una comunicación enfermero-paciente, existe la delegación en la IX administración de medicamentos no cumpliendo el principio de beneficencia y no maleficencia, percibieron la falta de paciencia de algunas enfermeras al brindar cuidados, por lo cual la atención recibida en el hospital es buena.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify