Browsing by Author "García Culqui, Roxana Mariuxi"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aislamiento y caracterización de bacterias fermentadoras del ácido láctico y acético a partir de mucílago de cacao (Theobroma cacao L) y su aplicación en la agroindustria(2024-08-01) García Culqui, Roxana Mariuxi; Guevara Narváez, Lady Anabel; Bayas Morejón, FaviánEl objetivo de la presente investigación fue aislar y caracterizar las bacterias presentes de los ácidos láctico y acético a partir de mucílago de cacao, con el fin de aprovechar este residuo en el recinto San Gerardo. Se hizo un estudio del arte sobre la matriz mucílago de cacao, medios de cultivo y condiciones de incubación para Lactobacillus spp. y Acetobacter spp. Se utilizo el diseño experimental AxBxC (2x2x2), tanto para Lactobacillus spp. y Acetobacter spp., la variable respuesta fue crecimiento (UFC/mL), los factores de estudio fueron variedad de cacao, temperatura de incubación y medios de cultivo. La identificación y caracterización se realizó mediante tinción de Gram, rojo de metilo, catalasa y oxidasa. Se ocupó leche descremada al 5% para aumentar biomasa en Lactobacillus spp., y, para Acetobacter spp., se reemplazó el agar GYC por Agar Acetobacter. Las bacterias se conservaron mediante liofilización en solución salina al 1%. La viabilidad se evaluó mediante espectrofotometría a 625 nm durante 72 horas. Los resultados mostraron que Lactobacillus spp., está presente en el mucílago de cacao CCN-51, a 30°C en Agar MRS, con un crecimiento de 453 UFC/mL, siendo Gram positiva, rojo de metilo positiva, catalasa y oxidasa negativas. La bacteria Acetobacter spp., se encontraron en el mucílago de cacao Nacional, a 30°C en Agar GYC +con un crecimiento de 110 UFC/mL, siendo Gram negativa, oxidasa negativa rojo de metilo y catalasa positiva El cambio de agar y la adición de leche incrementó la biomasa en ambas bacterias, la liofilización mostró un rendimiento del 6.66%. Como conclusión las bacterias fermentadoras aisladas del género Lactobacillus spp., y Acetobacter spp., presentes en el mucílago de cacao pueden ser utilizadas en distintos procesos agroindustriales.