Browsing by Author "Gamarra Medrano, Bayron Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El podcast para el desarrollo de una conciencia ambiental en los estudiantes del noveno año educación general básica, en la unidad educativa “Pedro Carbo", parroquia Gabriel Ignacio Veintimilla, ciudad de Guaranda, durante el año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera de Educación Básica, 2022) Gamarra Medrano, Bayron Alexander; Suárez Figueroa, Leider Adrián; Agualongo Chela, Luis MarcialEl presente proyecto de integración curricular abordó, el estudio del uso del podcast para el desarrollo de una conciencia ambiental con la finalidad de promover la utilización de herramientas digital y la concientización del medio ambiente en los estudiantes del 9no año de educación básica superior de la Unidad Educativa ‘’Pedro Carbo’’ de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar. Este trabajo tuvo un enfoque cualitativo ya que permitió analizar, y describir las aptitudes y actitudes de los estudiantes en dicha institución, dando como resultado el diseño de una propuesta pedagógica para el desarrollo y utilización de una herramienta digital en la enseñanza a la reflexión, y concientización de la pacha mama. De este modo, fue necesario poner en práctica el podcast en el proceso de enseñanza- aprendizaje, de contenido en ciencias naturales y el desarrollo de una conciencia ambiental relacionado al pensamiento reflexivo repercute las barreras educativas tradicionales, porque aquello no solo fortifica los contenidos ilustrados educativos, además da paso al uso de la tecnología explorando nuevos métodos de aprendizaje, alimentando al estudiante un espíritu creativo, investigativo y reflexivo, de la misma manera mejorando la calidad educativa puesto a las necesidades del estudiantes y de problemáticas sociales y/o culturales. Por consiguiente, el trabajo de investigación fue de mucha relevancia, porque atrae su atención en el uso de la herramienta digital como es el podcast para fines educativos y el desarrollo de una conciencia ambiental; además, este presente trabajo investigativo incita a reflexionar a la sociedad en general, a los docentes en ejercicio a toda aquella persona vinculada con la naturaleza y con la educación ambiental la cual es muy importante dentro de las aulas de clase, para un mejor 13 presente y futuro para las próximas generaciones