Browsing by Author "Estrada Valdiviezo, Jessica Mariela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El juego motor en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 a 6 años de edad de la unidad educativa” juan león mera” de la provincia bolívar, cantón san miguel, parroquia San Vicente, recinto San Luis de Ungubi, periodo 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial, 2023) Estrada Valdiviezo, Jessica Mariela; Chileno Muguicha, Diana Carolina; Peña, Patricia MoraimaEl presente proyecto de investigación con el tema: El juego motor en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 a 6 años de edad de la Unidad Educativa” Juan León Mera” de la Provincia Bolívar, Cantón San Miguel, Parroquia San Vicente, Recinto San Luis de Ungubi, periodo 2023, el enfoque critico - propositivo, que contiene este proyecto analiza específicamente el contenido del problema y crea una posible solución. Los objetivos planteados como son determinar, analizar, identificar y diseñar mismos que demuestran a lo largo de la investigación que los juegos motores en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 a 6 años, una vez establecida la metodología de la investigación se elaboraron los instrumentos adecuados como encuestas para los docentes y ficha de observación para los niños, continuando con el procesamiento de datos la misma que sirven para hacer el análisis cuantitativo y cualitativo de las variables investigadas, procediendo a analizar estadísticamente los datos obtenidos, pudiendo así establecer las conclusiones y recomendaciones pertinentes. En función de lo revelado por la investigación se procede a plantear la Propuesta de una Guía de estrategias lúdicas que será de interés colectivo en la que se plantean alternativas viables y aplicables a la realidad facilitando el continuo desarrollo motriz fino centrados a ciertas partes principales como son: la coordinación motriz de ojo-mano, coordinación gestual, coordinación fonética y la coordinación facial todos estos son de vital importancia para el desenvolvimiento 11 del niño dentro del aula o fuera de ella donde se relacione con la sociedad. Se pone, entonces, en consideración el trabajo investigativo con el que se combina adecuadamente teoría y práctica con la realidad de la Institución educativa. Los niños en edades tempranas son capaces de absorber la mayor cantidad de información que les sea posible a base de la experimentación y observación de su entorno, la misma que se facilita por medio de la estimulación con actividades lúdicas que de forma práctica ayudan al niño a mejorar sus logros en el área del desarrollo de la motricidad fina, así pues el juego proporciona al niño placer, sentidos y movimientos que le permiten reconocerse en un entorno social e individual, demostrando que los juegos motores incide en el desarrollo de la motricidad fina