Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chariguamán Duran, Evelyn Paola"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión por procesos para el mejoramiento de la productividad en la Cooperativa de taxis Equinoccio en la ciudad de Quito, provincia Pichincha, año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Administración de Empresas, 2025-04-24) Castro Gavilanes, Luigi Tinito; Chariguamán Duran, Evelyn Paola; Jaramillo Villafuerte, Ramiro Fernando
    El proyecto de investigación "Gestión por procesos para el mejoramiento de la productividad en la Cooperativa de Taxis Equinoccio en la ciudad de Quito, provincia Pichincha, año 2024" aborda la insuficiente productividad de la cooperativa debido a la falta de un enfoque estructurado en la gestión de procesos. A través de encuestas y análisis de datos, se identifican ineficiencias operativas que impactan negativamente en la atención al cliente y en la satisfacción general. Los resultados revelan que la cooperativa enfrenta problemas como la falta de definición de procesos, escasa comunicación interna y herramientas tecnológicas inadecuadas. La investigación sostiene que la implementación de un modelo de gestión por procesos puede optimizar la asignación de recursos y mejorar la calidad del servicio. Se enfatiza la necesidad de estandarizar procedimientos, lo que contribuirá a una reducción de tiempos y costos operacionales. Además, se espera que la adopción de este modelo aumente la competitividad de la cooperativa frente a nuevas plataformas de transporte. Las conclusiones destacan que realizar un análisis exhaustivo y proponer herramientas adecuadas permitirá fortalecer la cohesión interna y maximizar la productividad. Se sugiere la creación de un manual de procedimientos que aclare roles y responsabilidades, así como la capacitación constante del personal para asegurar el correcto funcionamiento del nuevo sistema. De esta forma, se busca no solo mejorar la rentabilidad, sino también garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la cooperativa en un entorno competitivo

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify