Browsing by Author "Castillo Tubay, Evelyn Carla"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La investigación formativa en los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, periodo agosto – noviembre 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2022) Castillo Tubay, Evelyn Carla; Inca Pilco, Katherine Mishel; Guerra Naranjo, Clara PatriciaLa investigación formativa constituye una herramienta metodológica que contribuye al mejoramiento del conocimiento de los estudiantes en torno a su preparación profesional e investigativa. Sin embargo, a pesar de conocerse sus beneficios aún existen limitaciones en su implementación que limitan el éxito de esta actividad. A continuación, se presentará el proyecto denominado “LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR, GUARANDA, PERIODO AGOSTO - NOVIEMBRE 2021” El objetivo general fue evaluar la implementación del proceso de investigación formativa en los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, durante el periodo Agosto - Noviembre 2021. Para esto se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva por medio de la misma se busca dar a conocer singularidades sobre el objeto de estudio, de campo dado que se aplicó un cuestionario de investigación a la población de la carrera de enfermería periodo Agosto-Noviembre 2021 es de cohorte transversal que incluyó un total de 248 personas entre docentes y estudiantes, la información que se procesa con el uso del software estadístico SPSS IBM versión 25. A cada uno de los participantes se les aplicó un cuestionario con la finalidad de definir el nivel de conocimiento sobre investigación formativa, el nivel de implementación de la actividad, las principales ventajas y limitaciones para su implementación y el conocimiento que tenían sobre los proyectos integradores de saberes y semilleros de investigación. Dentro de los principales resultados se encuentran niveles de implementación y de conocimiento sobre investigación formativa medianamente positivos. Se identificó como limitaciones el poco tiempo disponible para generar investigaciones y como ventajas el contar con tutores docentes que cooperan en la realización del mismo y también el convencimiento que ofrece la investigación formativa en cuanto a generación de conocimientos sobre la profesión. También los XV estudiantes aun no conocen sobre el manejo del programa SPSS, ya que es un excelente software para el procesamiento de información. Se concluye que existe un nivel de conocimiento bueno, pero no es suficiente ya que un porcentaje considerable aún no conoce lo que es la investigación formativa y eso se vio reflejado que la mayoría solo utiliza una sola base de datos, y que no conoce las diferentes formas que existen y se pueden aplicar en la Carrera de Enfermería, además se debe cap acitar a los docentes sobre como guiar a estudiantes en la elaboración de los Proyectos Integrador de Saberes (PIS), en torno a los elementos básicos de la Investigación Formativa. Palabras clave: Carrera de Enfermería; Docencia universitaria; Educación superior; Investigación formativa; Proyecto Integrador de Saberes, Semilleros de Investigación