Browsing by Author "Córdova Álvarez, Paola Eduarda"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Valoración nutricional del lodo de palma y su efecto en la alimentación en cuyes en el cantón Cevallos.(Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente Carrera de Medicina Veterinaria., 2025-03-25) Córdova Álvarez, Paola Eduarda; García Cruz, Merly Nicolle; Aldaz Cárdenas, Jaime WilfridoLa producción de cuyes tiene una demanda cada vez más creciente de alimentos que son el sustento de la población a nivel mundial, la crianza del cuy representa para la zona andina y para muchas naciones de todo el mundo una fuente de elevado costo proteico. La deficiente ganancia de peso en el periodo corto en la crianza de cobayos y su exigente requerimiento nutricional es un verdadero reto por el cual los productores, buscan generar que se minimicen los precios del alimento y de la producción. Los objetivos planteados fueron: 1) Determinar la ganancia de peso vivo en cuyes alimentados con lodo de palma en la etapa de crecimiento y engorde. 2) Valorar los niveles de aceptación del lodo de palma en la dieta para cuyes. 3) Establecer la relación beneficio/costo de la alimentación de cuyes alimentados con lodo de palma, en la etapa de crecimiento y engorde. La investigación se desarrolló en la parroquia La Matriz del cantón Cevallos, en donde se llevó a cabo un Diseño Bloques Completos al Azar (DBCA) en arreglo factorial parcelas divididas 2x4x5. De los resultados obtenidos se puede indicar que las dietas de lodo de palma influyeron significativamente sobre las variables de peso, ganancia de peso y la longitud corporal, demostrando que el T4: A1B4 (Macho + 3% de lodo de palma) es la mejor opción, obteniendo promedios de peso de 1179.40 g, ganancia de peso de 370.22 g/cuy y una longitud corporal de 41.00 cm. En conclusión, la presente investigación permitió seleccionar una fuente alimenticia que solo ha sido utilizada en ganado bovino, pero que se ha obtenido resultados positivos en cuyes.