Browsing by Author "Barragán Alarcón María Elena"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Uso de la tecnología como medio de Enseñanza – Aprendizaje en los niños y niñas de quinto año de básica de la Escuela Corina Parral de Velasco Ibarra barrio Tangará del cantón San Miguel Provincia de Bolívar en el año 2020 – 2021(Universidad Estatal de Bolívar: Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica, 2021) Barragán Alarcón María Elena; Camacho Escobar, Marco AntonioLas nuevas tecnólogas por si mismas no van a cambiar la educación, pero pueden ser una herramienta que permita llevar a cabo innovaciones educativas, si estas no son utilizadas para la enseñanza, los estudiantes tendrán ideas herrones en lo que es la tecnología y para qué sirve está en la educación y no desarrollaran las nuevas alternativas que ofrecen para la estimulación sensorial. Pueden estimular y potenciar la vista, el oído y el tacto. (Rodríguez Borrell, 2016) La preparación y capacitación de los docentes es fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza en el país. Al respecto, se sostiene “que si se aumentara el nivel de capacitación y preparación de los profesores, especialmente de los primeros años de educación básica, habría un mejoramiento sustancial de la calidad educativa y una mejor preparación de niños para estudiar el bachillerato” La educación constituye uno de los instrumentos clave para el desarrollo de un país, por lo que es de vital importancia superar los graves problemas que presenta la educación en el Ecuador. En esta perspectiva, el Consejo Nacional de Educación, dentro del Plan Decenal 2006-2015, por eso se acordaron algunas políticas. Los problemas por los que el Ecuador pasa y los que afectan a la educación son: Calidad educativa, Eficiencia del sistema, Sostenibilidad del financiamiento y calidad del gasto. (Ecuador, 2019, pág. 34) Es importante que tanto los maestros como los educandos se actualicen permanentemente en las nuevas técnicas de enseñanza aprendizaje para que el nivel educativo tenga competitividad a todo nivel. Las aplicaciones de las TIC en la educación dependen de las decisiones políticas de los responsables de la enseñanza, los directivos de los establecimientos educativos, los profesores encargados de esta actividad, etc. Sin embargo, la adecuada introducción de las nuevas tecnologías en la educación debe obedecer a un proyecto educativo y debe estar guiada por los objetivos claramente definidos. Cada uno de los usuarios deberá encontrar las respuestas a sus propias necesidades y escoger las aplicaciones que más convienen para el logro de sus objetivos.