Browsing by Author "Ayala Gavilanes, María Gabriela"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Customer Satisfaction In Mobile Banking: A Literature Review Of Key Factors.(2023-12-11) Ayala Gavilanes, María GabrielaCon el creciente uso de la tecnología móvil, los bancos y otras instituciones financieras han desarrollado aplicaciones y plataformas en línea que permiten a los clientes acceder y gestionar sus cuentas bancarias de manera conveniente y segura desde sus dispositivos móviles. La presente revisión bibliográfica examinó los factores clave que influyen en la satisfacción del cliente en la banca móvil a través de minería de datos. Los resultados indicaron que la tecnología y la facilidad de uso son cruciales para la satisfacción del cliente. La atención al cliente y el soporte técnico necesitan más atención. La experiencia global del cliente, la seguridad y protección de datos, y la variedad de servicios también son importantes para la satisfacción del cliente. Estos hallazgos destacan la importancia de comprender y abordar estos factores para mejorar la satisfacción del cliente y mantener la competitividad en el mercado de la banca móvil.Item Estrategias financieras de recuperación de la cartera vencida en la Junta Administradora de Agua Potable de la parroquia Vinchoa cantón Guaranda al 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2019) Villares Flores, Alcira Fernanda; Ayala Gavilanes, María Gabriela; García Lòpez, Nelson JavierLos aspectos más relevantes del trabajo se centran en haberse identificado la problemática de identificar el monto de recursos que no ha cobrado la Junta Administradora de Agua de Vinchoa debido a varios factores de los socios por cuanto no han recibido políticas de pago y su normativa en lo contrario, es decir aun cuando están atrasados en los pagos hacen caso omiso a los mismos, al fin y al cabo no les suspenden el servicio de agua, De allí surge el objetivo de identificar estrategias financieras sustentadas en técnicas populares de cobro que exijan a los socios a cumplir con sus compromisos contraídos con la Junta, para ello se emprendió en recopilar información pertinente proporcionada por el señor Presidente de la misma y que sirvió para la construcción de algunos componentes metodológicos, centrados en la investigación exploratoria y respaldada por métodos empíricos hasta llegar a la aplicación de instrumentos de recopilación de datos como la encuesta y entrevista, posterior su análisis e interpretación de los mismos. Luego se arribaron a las conclusiones como: el disponer de estrategias financieras permitirá a los talentos humanos de la Junta a disponer de herramientas de gestión 15 15 para formular planes y programas de apoyo en la direccionalidad de la administración de la Junta, a emprender en la generación de normativas para las actividades administrativas, presupuestarias, financieras y económicas, en este último estarán apoyadas en planes de caja y de tesorería a corto, mediano y largo plazo. Como aportes esenciales a la investigación formulada este trabajo dispone de información relevante, datos actualizados sobre la cartera vencida y ello orientará en la toma de decisiones de manera adecuada. Que los socios estarán concienciados sobre el cumplimiento de sus compromisos con la Junta ya sea en asistencia a reuniones, pago de cuotas, pago de planillas por consumo del agua. Descriptores: Estrategias financieras, recuperación de la cartera vencida, eficiencia, eficacia, liquidez, endeudamiento.