Browsing by Author "Araceli Natividad, García García"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias didácticas para disminuir el déficit de atención e hiperactividad en los niños de segundo grado de RGB de la unidad educativa “23 de abril” ubicada en la comunidad Santa Fe, cantón Guaranda, provincia Bolívar durante el periodo lectivo 2023-2024(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica, 2024-05-20) Araceli Natividad, García García; Meza Quilligana, Marlon Patricio; Mármol Escobar, Olmedo JavierEn el presente informe de investigación se llevó a cabo en la Unidad educativa "23 de abril" de la parroquia Sante Fe, cantón Guaranda, provincia Bolívar, tiene como objetivo disminuir el déficit de atención e hiperactividad mediante el uso de estrategias didácticas en segundo grado de Educación General Básica. Consideramos esencial llevar a cabo esta problemática, ya que pone de relieve un tema que suele ser catalogado con poca importancia y suele ser poco conocido en nuestra sociedad. Por lo cual buscamos determinar estrategias didácticas eficaces y efectivas que ayuden a mejorar problemas existentes en el aula de clases, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, sin que las necesidades y características de los niños que padezcan este problema representa un obstáculo. Además utilizamos el enfoque mixto (Cualitativo y cuantitativo) a su vez aplicamos instrumentos de recolección de datos tales como una ficha de observación a los estudiantes con el fin de conocer cómo es su interacción y comportamiento en el aula de clases, asimismo se realizó una entrevista aplicada a la docente donde se pudo evidenciar e identificar los problemas de déficit de atención e hiperactividad en los niños y niñas de segundo grado EGB y como afecta en su rendimiento académico, también utilizamos los métodos bibliográfico, analítico, deductivo y estadístico. En la propuesta aplicada a los niños con déficit de atención e hiperactividad se realizó una guía didáctica, la cual permitió al docente mejorar sus prácticas educativas y desarrollar en los niños habilidades cognitivas con el objetivo de mejorar la atención y disminuir la hiperactividad, para obtener un mejor el proceso de enseñanza – aprendizaje