Browsing by Author "Angulo Alarcón, Darwin Adán"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Metodología de identificación de amenazas naturales que podrían afectar a la comunidad urbana o rural. Periodo mayo - septiembre 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2023-12-21) Angulo Alarcón, Darwin Adán; Chariguaman Caiza, Klever Stalin; Barragán Aroca, Grey IreneEl propósito de este proyecto de investigación es recomendar una metodología para identificar y evaluar las amenazas naturales que puedan afectar áreas urbanas o rurales, buscando los riesgos asociados. Este estudio aborda la necesidad de mejorar la gestión del riesgo en la comunidad, dada su vulnerabilidad frente a diversas amenazas que podrían poner en peligro su seguridad, bienestar y la sostenibilidad de sus actividades económicas y sociales. Las comunidades se enfrentan a amenazas como graduales de tierra, hundimientos, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, vientos fuertes, inviernos extremos y sequías prolongadas, cada una con impactos diferentes según si la comunidad es urbana o rural. Además, la disponibilidad de servicios básicos, los niveles de pobreza, las tasas de desempleo y la densidad poblacional influyen en estos impactos. Se emplean metodologías que involucran la identificación y evaluación de estas amenazas naturales, utilizando herramientas como sistemas de información geográfica y técnicas de mapeo. Asimismo, se desarrolla estrategias de gestión de riesgos para mitigar la exposición, gestionar la sensibilidad y aumentar la adaptabilidad de la comunidad. Los beneficiarios directos son los habitantes de áreas urbanas o rurales y estudiantes de Administración para Desastres y Gestión del Riesgo, así como las entidades involucradas en la gestión de desastres. El objetivo es reducir los riesgos y mejorar la seguridad y el bienestar. Además, se espera que los hallazgos contribuyan a la planificación del desarrollo, medidas preventivas y capacitación de las comunidades y partes interesadas. Esta investigación busca fortalecer la toma de decisiones y la capacidad de respuesta ante las amenazas naturales, justificando la necesidad de mejorar la gestión de riesgos en áreas urbanas o rurales. Palabras clave: Amenazas naturales, Gestión de riesgos, comunidades vulnerables, Metodologías de evaluación, Impactos diferenciados, Estrategias de mitigación